Back to Search Start Over

Aprendizaje adaptativo

Authors :
Morillo Lozano, María del Carmen
Galisteo González, Diego
Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Morillo Lozano, María del Carmen
Galisteo González, Diego
Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Publication Year :
2016

Abstract

El aprendizaje adaptativo surge para encontrar una solución a la atención a la diversidad. Dado que ninguna persona aprende por igual, ni tiene un mismo ritmo de aprendizaje ni aprende de la misma forma, nace el aprendizaje adaptativo para personificar el aprendizaje y ofrecer a los alumnos un recurso que les permita mediante una plataforma tecnológica aprender la materia sin dejar nada ni a nadie por el camino; fomentando la confianza en el alumno y consiguiendo minimizar el abandono escolar. El aprendizaje adaptativo no es sólo una herramienta para el alumno, también lo es para el profesor. Le permite hacer un seguimiento más exhaustivo del alumno, brindando tareas complementarias a los alumnos más avanzados como apoyo adicional a aquellos que han encontrado obstáculos en su avance. Para que sea realmente aprendizaje adaptativo debe existir una recolección de datos para aprender del usuario, y así poder proporcionarle contenidos adecuados a su nivel e incluso anticiparse en aquellas áreas que le pueden ser complicadas. A lo largo de este documento, se valoran sus ventajas e inconvenientes con lo que se pondrá de manifiesto que una implantación única no sería lo idóneo, sino una implantación híbrida. Aunque se trata de un aprendizaje que viene desde el siglo pasado, es en éste donde empieza su auge debido al abaratamiento de la tecnología que permite un mayor acceso por parte de toda la sociedad a los dispositivos electrónicos y a la gran cantidad de datos con los que se cuenta para la realización de este tipo de software. Actualmente, es un aprendizaje que está siendo instaurado en algunos colegios e institutos de forma experimental o de prueba para comprobar si es algo que realmente funciona.<br />Departamento de Química Orgánica<br />Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Details

Database :
OAIster
Notes :
application/pdf, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1456668656
Document Type :
Electronic Resource