Back to Search Start Over

Barrios vivibles: Análisis del espacio libre y el construido en el nivel del suelo en los crecimientos urbanos de Murcia desde 1980

Authors :
García Martín, Fernando Miguel
Universidad Politécnica de Cartagena
Arquitectura y Tecnología de la Edificación
Abril Ortega, Juan Antonio
García Martín, Fernando Miguel
Universidad Politécnica de Cartagena
Arquitectura y Tecnología de la Edificación
Abril Ortega, Juan Antonio
Publication Year :
2023

Abstract

[SPA] La escena urbana resultado de la composición del espacio libre y el construido resulta clave en la configuración de la estructura de un barrio o de una ciudad. Es el soporte sobre el que se realizan los desplazamientos con cualquier finalidad, y también es el espacio en el que se realiza el encuentro y la estancia en la esfera pública. El cuidado diseño de esta escena es clave para la calidad del barrio y de la ciudad, definiéndose a partir de los procesos de urbanización y edificación. Este trabajo se plantea como objetivo analizar el diseño de esta escena urbana a partir de su percepción a la altura de los ojos de una persona. Se utilizan como casos estudios piezas urbanas de los crecimientos recientes de la periferia urbana del municipio de Murcia. De estos se evalúan concretamente piezas urbanas formadas por grandes ejes viarios peatonales acotados claramente por edificación de altura media y los ejes transversales y perimetrales a ellos. El método empleado combina la caracterización de la escena urbana con la percepción ciudadana de dichos espacios. Para la caracterización se divide la escena en varias componentes y se toman los valores de diversas variables de cada una de ellas. El análisis de la percepción ciudadana se obtiene a partir de la realización de una encuesta sobre diversos viarios del ámbito de estudio. La exploración de la relación entre los resultados de la encuesta y la parametrización de las componentes permiten obtener conclusiones sobre los aspectos decisivos en la percepción. Finalmente, los resultados anteriores se ponen a prueba en una aplicación a la planificación y el diseño urbano que pretende influir positivamente en la calidad de la escena urbana, pudiendo establecerse unas recomendaciones que servirán de guía para generar mejores espacios. Los resultados obtenidos han revelado que aspectos como la proporción ancho/alto de las edificaciones, la vegetación, el mobiliario, la diversidad de huecos y la configuración de balcones y t

Details

Database :
OAIster
Notes :
Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1455406409
Document Type :
Electronic Resource