Back to Search
Start Over
El África Subsahariana en el orden mundial de la globalización neoliberal: historia, fuerzas ideacionales y poder epistémico
- Source :
- Relaciones Internacionales; Relaciones Internacionales. (40): 69-87
- Publication Year :
- 2019
-
Abstract
- El artículo analiza el proceso de relación e inserción del África subsahariana en el orden global neoliberal dominado por los países centrales occidentales. Se aplican dos teorías sociales de lo internacional dentro de un equilibrio analítico entre las dimensiones económico-políticas e ideacionales-culturales. Desde la perspectiva de los sistemas-mundo de relaciones internacionales jerárquicas y hegemónicas se observa cómo la región ha seguido inmersa en unas relaciones de dependencia estructural tanto socioeconómica como ideacional-cultural. Desde la perspectiva neo-institucionalista de la sociedad mundo se enfatiza el ambivalente desarrollo de la región, con dificultades en la construcción de estados formalmente homologables internacionalmente, y de integración y empoderamiento regional. Se discuten las relaciones glocales epistémicas de poder definitorio, respecto a las dinámicas globales de conocimiento y la educación superior en la región. Se concluye que: a) la creciente homologación internacional de la región en el orden global neoliberal no ha modificado su dependencia estructural económica y política, la cual se basa en una dependencia cultural-ideacional relativa a su poder epistémico o definitorio; b) el lento proceso de democratización de las sociedades subsaharianas parece ir acompañado de algunas dinámicas de generación de una episteme propia y alternativa que podría posibilitar una contestación glocal al modelo hegemónico neoliberal.
Details
- Database :
- OAIster
- Journal :
- Relaciones Internacionales; Relaciones Internacionales. (40): 69-87
- Publication Type :
- Electronic Resource
- Accession number :
- edsoai.on1443574780
- Document Type :
- Electronic Resource