Back to Search Start Over

Síntesis de fosfatos de calcio aplicada a la producción de andamios para la regeneración ósea maxilofacial

Authors :
Luis M. Rodríguez Lorenzo
Ministerio de Ciencia e Innovación (España)
Agencia Estatal de Investigación (España)
European Commission
Carlos Javier Beigveder Núñez
Luis M. Rodríguez Lorenzo
Ministerio de Ciencia e Innovación (España)
Agencia Estatal de Investigación (España)
European Commission
Carlos Javier Beigveder Núñez
Publication Year :
2023

Abstract

La Hidroxiapatita (HA) es un material biocompatible y bioactivo con capacidad de integrarse en el organismo, promoviendo la formación de nuevo tejido óseo. Debido a su alta resistencia mecánica y baja reactividad, este fosfato cálcico resulta una excelente opción para su uso en implantología odontológica. Conociendo esto, este Trabajo Fin de Máster (TFM) tiene como objetivo general la síntesis de novedosos fosfatos de calcio de Hidroxiapatita (HA) de baja cristalinidad para la producción de andamios para la regeneración ósea maxilofacial. Para ello, se desarrollaron diferentes productos de HA dopadas con iones osteoinductivos de Magnesio para mejorar las propiedades biomecánicas del material, variando la concentración de Calcio y Magnesio mediante un método de vía húmeda, controlando las condiciones de temperatura, pH y tiempos de reacción. Para caracterizar y estudiar las propiedades físicas y químicas de la HA obtenida, se han empleado diferentes técnicas de análisis incluyendo Espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier, Difracción de Rayos X y Microscopía Electrónica de Barrido, tomándose en cuenta aspectos fundamentales como la estructura molecular y el tamaño de partícula. Una vez caracterizado el producto, se ha combinado junto a un polímero biocompatible como lo es la Policaprolactona (PCL) para la fabricación de un filamento mediante un método de extrusión. Este material, a futuro se empleará para la fabricación de andamios por Fabricación Aditiva (FA) mediante la técnica de Fabricación de Filamento Fundido (FFF). Se encontró que el producto resultante presentaba una distribución homogénea de partículas, con una morfología adecuada y una estructura cristalina bien definida. No obstante, se encontraron fases secundarias, con aparición de grupos fosfatos y la presencia de brusita. Estos hallazgos indican que el material sintetizado tiene una estructura similar a la HA, lo que sugiere propiedades bioactivas y la capacidad de promover la formación de

Details

Database :
OAIster
Notes :
Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1431957419
Document Type :
Electronic Resource