Back to Search Start Over

Implementación de un programa de cribado del malestar emocional en un servicio de cirugía torácica

Authors :
Targarona Soler, Eduardo M.
Bruna Esteban, Marcos
Cerdán Santacruz, Carlos
López Cano, Manuel
Turrado Rodríguez, Víctor
Ríos Zambudio, Antonio
Moreno Mata, Nicolás
Cruzado Rodríguez, Juan Antonio
Martínez García, Vanesa
Salas Gutiérrez, Verónica
Jarabo Sarceda, José Ramón
Fraile Olivero, Carlos Alfredo
Fernández Martín, Elena
Calatayud Gastardi, Joaquín
Gómez Martínez, Ana María
Hernando Trancho, Florentino
Targarona Soler, Eduardo M.
Bruna Esteban, Marcos
Cerdán Santacruz, Carlos
López Cano, Manuel
Turrado Rodríguez, Víctor
Ríos Zambudio, Antonio
Moreno Mata, Nicolás
Cruzado Rodríguez, Juan Antonio
Martínez García, Vanesa
Salas Gutiérrez, Verónica
Jarabo Sarceda, José Ramón
Fraile Olivero, Carlos Alfredo
Fernández Martín, Elena
Calatayud Gastardi, Joaquín
Gómez Martínez, Ana María
Hernando Trancho, Florentino
Publication Year :
2024

Abstract

Introducción El objetivo del presente estudio es examinar la precisión diagnóstica de los test de cribado utilizados para detectar la necesidad de atención psicológica en pacientes remitidos para cirugía torácica. Métodos Se evaluó la presencia de malestar emocional en un total de 105 pacientes remitidos para cirugía torácica por medio de la entrevista clínica psicológica (variable criterio). Los métodos de cribado utilizados fueron: el juicio del médico (sí/no), la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS), la pregunta única para evaluar depresión «¿se siente usted deprimido?» (ADEP) (1-5) y la pregunta única para medir ansiedad «¿se siente ansioso?» (AANA) (1-5). Resultados De acuerdo con la entrevista entrevista clínica psicológica, el 34% de los pacientes fueron casos clínicos que requerían intervención psicológica. La puntuación total de la escala HADS (punto de corte 10) mostró una sensibilidad del 0,89, especificidad del 0,75 y un ABC de 0,883; la ADEP (punto de corte 1) mostró una sensibilidad del 0,79, especificidad del 0,74 y ABC del 0,795; la AANS (>1) obtuvo una sensibilidad del 0,78, especificidad del 0,41 y ABC de 0,69 y el juicio del médico mostró una sensibilidad del 0,47 y especificidad del 0,86. Conclusiones Un alto porcentaje de pacientes remitidos para cirugía torácica requirieron intervención psicológica. El mejor instrumento para identificar a aquellos pacientes con necesidades psicológicas, tomando la entrevista psicológica como variable criterio, fue la puntuación total del HADS. Este instrumento es simple y breve, bien aceptado por los pacientes, de fácil aplicación en un servicio de cirugía torácica y tiene buena capacidad diagnóstica.<br />Depto. de Cirugía<br />Fac. de Medicina<br />TRUE<br />pub

Details

Database :
OAIster
Notes :
application/pdf, 0009-739X, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1429622753
Document Type :
Electronic Resource