Back to Search Start Over

Innovación docente: gestión y desarrollo de actividades extracurriculares en el ámbito de la conservaciónrestauración de pintura mural. Capilla de San Andrés (Sevilla-España)

Authors :
Universidad de Sevilla. Departamento de Pintura
Universidad de Sevilla. HUM-956: Conservación de Patrimonio. Métodos y Técnicas
Universidad de Sevilla. HUM-461: Materiales y Técnicas Artísticas.
Prado-Campos, Beatriz
Zambrana Vega, María Dolores
Universidad de Sevilla. Departamento de Pintura
Universidad de Sevilla. HUM-956: Conservación de Patrimonio. Métodos y Técnicas
Universidad de Sevilla. HUM-461: Materiales y Técnicas Artísticas.
Prado-Campos, Beatriz
Zambrana Vega, María Dolores
Publication Year :
2017

Abstract

En este artículo se describe una experiencia práctica de innovación docente llevada a cabo en el grado universitario de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universidad de Sevilla. Las prácticas académicas descritas tenían como objetivo fundamental contribuir activamente en la formación del alumnado aportándoles una experiencia práctica profesional real al trasladarlos de su ámbito habitual, el aula, a un entorno profesional. La aplicación de la metodología específica de conservación-restauración en proyectos de intervención de pintura mural, concretamente en la cúpula de la iglesia de San Andrés (Sevilla), permitió hacerles tomar contacto con una realidad profesional concreta, en la que el gran formato de las pinturas murales y la aplicación de las medidas de seguridad laboral tuvieron como resultado la mejora de sus destrezas y habilidades en torno a los procesos propios de su profesión, además de aportarles una experiencia de interés para su inserción laboral. . Se demuestra con ello que utilizando los recursos didácticos apropiados en el proceso de enseñanza y aprendizaje puede ampliarse la calidad de la docencia.<br />This article describes a practical experience of teaching innovation, carried out as part of the Bachelor’s Degree in Cultural Object Conservation and Restoration at the University of Seville (Spain). METHOD. The main aim of the academic internships was to contribute actively to students’ training by giving them real practical experience in a professional environment, outside of the familiar environment of the classroom. RESULTS. The use of specific conservation-restoration methods in a project involving mural paintings located in the dome of the Church of San Andrés (Seville) enabled students to experience a real professional situation. The large format of the mural paintings and the implementation of occupational health and safety measures enhanced students’ skills and abilities, which are associated with their future profession, and gave them invaluable experience for future job applications. DISCUSSION. The use of appropriate resources in the teaching and learning process can help to increase the quality of teaching.

Details

Database :
OAIster
Notes :
English
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1423420645
Document Type :
Electronic Resource