Back to Search Start Over

Estructuras privilegiadas en la búsqueda de nuevos fármacos antivirales

Authors :
Vega Holm, Margarita
Universidad de Sevilla. Departamento de Química Orgánica y Farmacéutica
Parente Bautista, Estela
Vega Holm, Margarita
Universidad de Sevilla. Departamento de Química Orgánica y Farmacéutica
Parente Bautista, Estela
Publication Year :
2022

Abstract

Los virus no pueden reproducirse por sí mismos fuera del cuerpo de su huésped, son parásitos intracelulares obligados. Tienen la capacidad de generar mutaciones que cambian potencialmente su estructura, haciendo que el fármaco ya no pueda reconocerlos (originando resistencias a los tratamientos convencionales). Si a todo esto se le suma la aparición de nuevos agentes etiológicos, el cambio climático y la facilidad con la que hoy en día se puede viajar e intercambiar materia con otros países, el resultado es una rápida propagación de las enfermedades infecciosas a nivel global. Actualmente, enfermedades infecciosas provocadas por microorganismos como el Virus del Zika o el Virus del Dengue no tienen tratamientos ni vacunas eficaces, además, virus como el de la Hepatitis C o el de la Inmunodeficiencia Humana generan resistencia a los tratamientos convencionales, originando una necesidad urgente de nuevos fármacos antivirales capaces de frenar los contagios y curar la enfermedad. Una estrategia muy empleada actualmente es la búsqueda de fármacos antivirales basada en estructuras privilegiadas, que son bloques de construcción de gran utilidad para la formación de nuevos compuestos activos farmacológicamente. Se ha realizado un trabajo bibliográfico enfocado en la búsqueda de nuevos fármacos antivirales a través de estructuras privilegiadas. Para las búsquedas se han empleado dos herramientas; la base de datos SciFinder y Google Scholar. Las moléculas han sido dibujadas con el programa ChemDraw. En esta memoria se han descrito una serie de núcleos de gran interés en la búsqueda de nuevos fármacos antivirales, así como compuestos que poseen estos bloques de construcción. Se han desarrollado tanto moléculas en estudio como moléculas aprobadas por la FDA, de todas ellas se han aportado los correspondientes datos de actividad. Finalmente, se ha expuesto un ejemplo del desarrollo completo de un fármaco aprobado actualmente para el Virus de la Inmunodeficiencia Humana tipo 1.

Details

Database :
OAIster
Notes :
Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1419093193
Document Type :
Electronic Resource