Back to Search Start Over

Prevalencia del dolor crónico en los pies y su influencia en la calidad de vida en pacientes de la Clínica Universitaria de Podología de la Universidad de A Coruña

Authors :
Delgado-Lobete, Laura
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxía
Vidal Beceiro, Cristina
Delgado-Lobete, Laura
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxía
Vidal Beceiro, Cristina
Publication Year :
2023

Abstract

[Resumen] El dolor es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “una experiencia emocional desagradable, asociada a una lesión tisular real o potencial”. Esta experiencia es reconocida por casi todo el mundo y es considerada un problema frecuente en la sociedad actual. El dolor tiene, además, repercusiones a nivel económico y asistencial. En España, el dolor está presente en un 26,9% de la población general no hospitalizada, siendo el 17,6% dolor crónico. La prevalencia del dolor crónico va desde un 17% hasta un 70%, siendo más frecuente en mujeres que en hombres y estando asociada a enfermedades degenerativas y personas de más de 65 años. Aunque esté demostrado que el dolor crónico presenta una relación directa con la calidad de vida, existen escasos estudios que traten específicamente sobre la prevalencia del dolor crónico en el complejo anatómico tobillo-pie y su relación con la calidad de vida y funcionalidad. Es por ello por lo que la orientación este estudio se enfoca a poder conocer la prevalencia del dolor crónico en el complejo anatómico tobillo-pie en el contexto de una clínica podológica y como este afecta al día a día, a la calidad de vida y a la funcionalidad de los pacientes. 1.2 Objetivos El objetivo principal del presente estudio ha sido determinar la prevalencia de dolor crónico en el complejo anatómico tobillo-pie en pacientes que acuden a la Clínica Universitaria de Podología de la Universidad de A Coruña (CUP) así como analizar la relación entre la intensidad del dolor y el funcionamiento diario en pacientes que acuden a la CUP y presentan dolor crónico en el complejo anatómico tobillo-pie. La hipótesis general es que existe dolor crónico en la población que acude a una clínica podológica y que este dolor tiene un impacto en la calidad de vida de los pacientes que lo sufren. 1.3 Metodología Este es un estudio cuantitativo, observacional y analítico, de diseño longitudinal prospectivo. El ámbito de estudio fue la población del ár

Details

Database :
OAIster
Notes :
http://hdl.handle.net/2183/33503, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1414471406
Document Type :
Electronic Resource