Back to Search Start Over

La interacción con nodos culturales mediante plataformas digitales: dinamización, visibilidad e identidad

Authors :
Fernández-Pachecho García, Alejandro (coord.)
de la Paz Elez, Pedro (coord.)
Domínguez Romero, Elena
González Vázquez, Margarita María
Fernández-Pachecho García, Alejandro (coord.)
de la Paz Elez, Pedro (coord.)
Domínguez Romero, Elena
González Vázquez, Margarita María
Publication Year :
2022

Abstract

Compartimos una realidad que no puede ignorar la decisiva influencia de las nuevas tecnologías y plataformas digitales y/o virtuales, de modo que no es una sorpresa descubrir que en todos los estratos del tiempo presente oscilamos en una experimentación que navega entre lo virtual y lo físico, entre lo digital y lo sensible, de tal modo que nuestra cotidianeidad se percibe, en ocasiones, como dislocada entre dichos extremos. ¿Cómo contribuye esta “realidad dislocada”, asíncrona, geográficamente inabarcable y de respuesta inmediata, con el modo en el que se genera una comunidad alrededor de un proyecto artístico? Asumimos que las plataformas digitales y las redes sociales contribuyen a dinamizar estas comunidades de interés, pero quizá sea el momento de reflexionar acerca de cómo ha evolucionado la transmisión de información del proyecto artístico para poder valorar, a su vez, cómo esta evolución del medio condiciona e interviene en el propio hecho creativo. Por ello, proponemos un análisis acerca de cómo estas plataformas plantean nuevas fórmulas en la comunicación de la producción artística contemporánea, y cómo intervienen en la generación de comunidades. Esta información resulta de especial interés para poder prever hacia dónde nos encaminamos, y qué implica dicha imbricación de lo digital, asíncrono y virtual en la propia producción plástica. Lo que encontramos fascinante en el uso de estas plataformas digitales es, en realidad, la manera en la que el propio medio de comunicación termina repercutiendo en las señas que dotan de identidad a la comunidad a la que pertenecen ya que más allá de las plataformas, el medio virtual determina a su vez el lenguaje, los tiempos y las pautas que establecen las relaciones para con la propia comunidad. Esto necesariamente debe conducirnos a un análisis reflexivo en el que asumamos que la vida virtual de un proyecto es mucho más que la difusión del mismo, dado que se convierte en una proyección que sitúa al hecho artístico en u

Details

Database :
OAIster
Notes :
Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1413940739
Document Type :
Electronic Resource