Back to Search Start Over

Deberes, exenciones y responsabilidades en la práctica médica según la bioética judía

Authors :
Szlajen, Fishel
Szlajen, Fishel
Source :
Vida y Ética; Vol. 22 No. 2 (2021); 27-49; Vida y Ética; Vol. 22 Núm. 2 (2021); 27-49; Vida y Ética; Vol. 22 Núm. 2 (2021); 27-49; 2683-6998; 1515-6850
Publication Year :
2022

Abstract

Este trabajo aborda desde la bioética judía los deberes, exenciones y responsabilidades en la práctica médica ante situaciones donde existen graves y disyuntivos conflictos entre la salud del profesional y la del paciente, así como en caso de daños o lesiones ocasionadas dolosa o culposamente, por el profesional de la salud a pacientes, familias o terceros. Basado en el pormenorizado estudio del corpus legal judío, desde la Biblia, pasando por el Talmud y los diferentes códigos legales llegando hasta las más contemporáneas responsas, y en comparativa con otros ámbitos de Ley como el penal criminal y el civil-monetario, se exponen y analizan los criterios elaborados y vigentes que aporta la bioética judía, para establecer el grado de riesgo que debe o no asumir un médico o personal de salud en favor de cumplir con su deber y la responsabilidad que le compete ante los resultados de su intervención u omisión. De esta forma, se exponen los aportes de la bioética judía respecto de las obligaciones, permisiones y límites en el accionar del personal de salud respecto de sus pacientes, así como también en qué medida y cuándo se considera iatrogenia clínica y cuáles sus consecuencias.

Details

Database :
OAIster
Journal :
Vida y Ética; Vol. 22 No. 2 (2021); 27-49; Vida y Ética; Vol. 22 Núm. 2 (2021); 27-49; Vida y Ética; Vol. 22 Núm. 2 (2021); 27-49; 2683-6998; 1515-6850
Notes :
application/pdf, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1380788693
Document Type :
Electronic Resource