Back to Search Start Over

Dinámica de las formaciones boscosas de Abies pinsapo Clemente ex Boiss. en la Sierra de las Nieves durante el Holoceno Final

Authors :
Alba Sánchez, Francisca [0000-0003-0387-1533]
López Sáez, José Antonio [0000-0002-3122-2744]
Abel Schaad, Daniel [0000-0003-3915-8342]
Sabariego Ruiz, Silvia [0000-0003-3880-025X]
Pérez Díaz, Sebastián [0000-0002-2702-0058]
González Hernández, Antonio [0000-0003-0964-7284]
Luelmo Lautenschlaeger, Reyes [0000-0002-4505-2416]
Alba Sánchez, Francisca
López Sáez, José Antonio
Abel Schaad, Daniel
Sabariego Ruiz, Silvia
Pérez Díaz, Sebastián
González Hernández, Antonio
Luelmo Lautenschlaeger, Reyes
Linares, Juan Carlos
Alba Sánchez, Francisca [0000-0003-0387-1533]
López Sáez, José Antonio [0000-0002-3122-2744]
Abel Schaad, Daniel [0000-0003-3915-8342]
Sabariego Ruiz, Silvia [0000-0003-3880-025X]
Pérez Díaz, Sebastián [0000-0002-2702-0058]
González Hernández, Antonio [0000-0003-0964-7284]
Luelmo Lautenschlaeger, Reyes [0000-0002-4505-2416]
Alba Sánchez, Francisca
López Sáez, José Antonio
Abel Schaad, Daniel
Sabariego Ruiz, Silvia
Pérez Díaz, Sebastián
González Hernández, Antonio
Luelmo Lautenschlaeger, Reyes
Linares, Juan Carlos
Publication Year :
2021

Abstract

Los pinsapares de Abies pinsapo son una de las formaciones boscosas más originales de la península ibérica. A pesar de la singularidad de estos ecosistemas, hasta el momento ningún análisis de microfósiles polínicos había sido emprendido en aquellos territorios donde esta especie, en peligro de extinción, aún pervive. Con este trabajo se presentan los primeros resultados en los que, haciendo uso del registro fósil, han podido ser identificados los impactos climáticos pasados y los cambios de uso de suelo histórico en la evolución de las poblaciones del sur de la península ibérica para el Holoceno final (1180 AD hasta el presente). Los resultados son comparados con las fluctuaciones climáticas y cambios en el manejo forestal documentados en los últimos ocho siglos. La secuencia de polen muestra una fase de estabilidad estructural y estado de conservación óptimo del pinsapar durante el Período Musulmán (~1180-1400 AD), etapa que se desarrolla en la Anomalía Climática Medieval (ACM). A continuación, se inicia un proceso de degradación de estos bosques en el Período Cristiano concurrente con la Pequeña Edad de Hielo, PEH (ca. 1400-1530 AD). El Período Moderno (1530-1800 AD; PEH) está vinculado a la gestión forestal intensiva, relacionada con la industria naval. Posteriormente, se registra una reducción y declive progresivo de estas formaciones que tiene como punto de partida la Edad Contemporánea (Período Industrial; PI) y que culmina con un paisaje profusamente deforestado en el Calentamiento Reciente (CR).

Details

Database :
OAIster
Notes :
Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1380455176
Document Type :
Electronic Resource