Back to Search Start Over

Author’s variants in Vicente Riva Palacio’s brief narratives. An stemmatics proposal for nineteenth-century author’s philology

Authors :
Geraldo Camacho, Diana Vanesa
Geraldo Camacho, Diana Vanesa
Source :
Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 51 (2022): Monográfico: Redes y rutas femeninas del exilio español en Argentina; 233-246; Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 51 (2022): Monográfico: Redes y rutas femeninas del exilio español en Argentina; 233-246; 1988-2351; 0210-4547
Publication Year :
2023

Abstract

This article analyzes variants in three short stories by Vicente Riva Palacio (1832-1896). In order to understand the nature and sense of the textual modifications, which often respond to 19th-century Mexican literary tradition specific demands on publication and reprints, I adopt the terminology of Giorgio Pasquali’s “author’s philology”. I divide the variants into two categories: ideological and literary. To more efficiently reveal the genealogical family of the stories under scrutiny, I conducted in parallel the philological exercise of establishing a stemma codicum adapting the methodology of textual criticism. My proposal is supported by the idea that a critical edition is a path to the interpretation of literary creation since it offers alternative hermeneutical roads into the work without abandoning its textual limits or the material support of its editorial variants.<br />En este artículo se analizan las variantes de tres cuentos del escritor Vicente Riva Palacio (1832-1896), desde la terminología de Giorgio Pasquali de “filología de autor”, con el objetivo de dilucidar su naturaleza y el sentido de sus modificaciones textuales, las cuales, muchas veces, responden a dinámicas específicas de publicación y reimpresión de la tradición literaria mexicana del siglo XIX. Para emprender este asunto, dividí las variantes en dos categorías: variantes ideológicas y variantes literarias. A la par de este estudio, también realicé un ejercicio filológico de construcción de stemma codicum, en el que se adaptó la metodología de la crítica textual para que pudiera mostrar con mejor eficacia la familia genealógica de los relatos estudiados. La propuesta del artículo está apoyada en la idea de que la edición crítica es otro camino de interpretación de la creación literaria, debido a que puede brindar nuevas rutas hermenéuticas de la obra sin salir de sus límites textuales y del soporte material de sus versiones editoriales.

Details

Database :
OAIster
Journal :
Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 51 (2022): Monográfico: Redes y rutas femeninas del exilio español en Argentina; 233-246; Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 51 (2022): Monográfico: Redes y rutas femeninas del exilio español en Argentina; 233-246; 1988-2351; 0210-4547
Notes :
application/pdf, Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 51 (2022): Monográfico: Redes y rutas femeninas del exilio español en Argentina; 233-246, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1376719500
Document Type :
Electronic Resource