Back to Search
Start Over
Ambliopía estrábica: caracterización y manejo clínico
- Publication Year :
- 2022
-
Abstract
- La ambliopía es un trastorno neurológico que afecta al desarrollo normal del sistema visual en la primera etapa de vida. La ambliopía estrábica pertenece al grupo funcional en el cual la pérdida visual está provocada por el estrabismo y en ocasiones también por la anisometropía. La entrada anormal por estos factores genera una serie de déficits como la disminución de la sensibilidad al contraste, de la respuesta acomodativa y una estereopsis reducida entre otros. Sin embargo, la ambliopía estrábica engloba otros problemas que dificultan aún más la mejora de la función visual monocular y binocular. La reducción de la capacidad de control cortical del movimiento debido al estrabismo y sumado a la ambliopía, genera retrocesos en la mejora incluso cuando el tratamiento se considera finalizado. Esta tesis se ha centrado en caracterizar la ambliopía estrábica y su manejo en la actualidad. Para ello se realizó en primer lugar una revisión bibliográfica sobre el abordaje clínico y métodos terapéuticos específico para este tipo de ambliopía. La literatura sobre el tratamiento de la ambliopía estrábica en exclusiva es limitada, además de encontrar el sesgo de seleccionar varios tipos de ambliopía dentro de un mismo estudio para determinar los resultados. La ambliopía estrábica es un tipo de ambliopía con algunas peculiaridades clínicas que la diferencian claramente de la ambliopía anisometrópica en términos de signos clínicos, planificación del tratamiento y pronóstico visual. La ambliopía estrábica es un déficit motor y sensorial producido por un estrabismo constante unilateral. La agudeza visual disminuida en un solo ojo es la consecuencia de un desequilibrio binocular y la consecuente supresión de uno de los ojos. La microperimetría es una técnica que nos permite visualizar el fondo de ojo y nos da una valoración cuantitativa de la función visual a través del examen perimétrico del fondo. Gracias a los Eye-Trackers, esta técnica permite determinar con exactitud la sensibil
Details
- Database :
- OAIster
- Publication Type :
- Electronic Resource
- Accession number :
- edsoai.on1376650962
- Document Type :
- Electronic Resource