Back to Search Start Over

El estudio de casos en la preparación de tesis de posgrado en el ámbito de la PYME

Authors :
Fong Reynoso, Carlos
Fong Reynoso, Carlos
Source :
Estableciendo puentes en una economía global, Vol. 1, 2008-01-01 (Ponencias), ISBN 978-84-7356-556-1, pag. 34
Publication Year :
2008

Abstract

En los últimos años, el uso de la metodología del estudio de casos en la investigación relacionada con la empresa se ha incrementado considerablemente. Este auge se debe a las necesidades y requerimientos asociados al abordaje de este objeto de estudio, así como a la mejora en la percepción de la calidad de los resultados que se obtienen siguiendo dicha metodología. La creciente aceptación del estudio de casos ha sido impulsada por la difusión y discusión de los criterios de valoración de la calidad que pueden ser utilizados para evaluar una investigación realizada mediante el uso de esta metodología, lo cual ha permitido una mejor comprensión de cómo puede ser utilizada para resolver diversos problemas asociados al estudio de las organizaciones, en particular de la pequeña y mediana empresa (PyME). En esta línea, el presente trabajo propone un diseño de investigación adecuado para el desarrollo de tesis de posgrado en el ámbito de la PyME, que simultáneamente permita cumplir con los criterios de calidad en la investigación realizada mediante estudio de casos, y sea viable su conclusión en un periodo de tiempo limitado, que mejore la eficiencia terminal.

Details

Database :
OAIster
Journal :
Estableciendo puentes en una economía global, Vol. 1, 2008-01-01 (Ponencias), ISBN 978-84-7356-556-1, pag. 34
Notes :
application/pdf, Estableciendo puentes en una economía global, Vol. 1, 2008-01-01 (Ponencias), ISBN 978-84-7356-556-1, pag. 34, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1364169247
Document Type :
Electronic Resource