Back to Search Start Over

Estrategias gráficas en la presentación de concursos de arquitectura

Authors :
Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Representació Arquitectònica
Ferrer Forés, Jaime Jose
Zaragoza de Pedro, Isabel
Ramon Graells, Antoni
Escoda Pastor, Carmen
Cuadrada Fabián, David
Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Representació Arquitectònica
Ferrer Forés, Jaime Jose
Zaragoza de Pedro, Isabel
Ramon Graells, Antoni
Escoda Pastor, Carmen
Cuadrada Fabián, David
Publication Year :
2022

Abstract

La arquitectura implica un proceso de diseño, de proyectar y de construir edificios. Cualquier persona que se haya visto involucrada en alguna parte de este proceso sabrá que se trata de una ardua tarea, ya que requiere una correcta estructuración y desarrollo de las diferentes etapas. Pensar en los espacios que se van a generar, la distribución y calidad de éstos, los materiales, la luz, la ventilación... Empezar a plasmar estas ideas sobre el papel u ordenador... Hacer todos los trámites necesarios para tirar el proyecto adelante... Son algunos de los elementos cruciales para que un proyecto arquitectónico tenga éxito. Pero hay un elemento fundamental que es la representación arquitectónica, es decir, cómo presentamos nuestras ideas a través de diferentes sistemas, herramientas y recursos gráficos que ayuden a que el proyecto se entienda y se perciba mejor. Mucha gente trata este tema como algo secundario, sin darse cuenta de que están descuidando una de las etapas más importantes del proceso arquitectónico. Ello requiere un estudio e investigación propio que analice los procesos gráficos que hay detrás de un proyecto. No se puede hacer un buen proyecto si no está bien representado. Este trabajo pretende analizar cuatro de las principales y más importantes estrategias de la representación arquitectónica, tratando los diferentes puntos clave de una forma básica y directa a la hora de ejecutar los dibujos elementales (plantas, secciones,...) hasta la ejecución de paneles, una vez tenemos todos los elementos gráficos acabados. Todo el proceso en general estará más enfocado a la representación de proyectos de concurso o cualquier cosa semejante, como por ejemplo la presentación de un proyecto en la universidad. Pero todos los conceptos que veremos serán aplicables a cualquier tipo de proyecto.

Details

Database :
OAIster
Notes :
application/pdf, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1348510347
Document Type :
Electronic Resource