Back to Search Start Over

Análisis silvicultural del bosque tropical atlántico a partir de la distribución diamétrica y riqueza florística del arbolado

Authors :
Imana Encinas, Jose
Riesco Muñoz, Guillermo
Antunes Santana, Otacílio
Camino Velozo, Ronnie de
Imana Encinas, Jose
Riesco Muñoz, Guillermo
Antunes Santana, Otacílio
Camino Velozo, Ronnie de
Source :
Revista Forestal Mesoamericana Kurú, ISSN 2215-2504, Vol. 18, Nº. 42, 2021, pags. 46-54
Publication Year :
2021

Abstract

El bosque tropical atlántico se encuentra muy fragmentado y en fuerte regresión. En su entorno hay zonas agrícolas abandonadas en las que se está regenerando la vegetación nativa. La dinámica de esta regeneración natural es poco conocida. El objetivo del trabajo fue definir grupos de especies arbóreas en función de su pauta de regeneración en dichas zonas. Para ello, se analizó la distribución diamétrica de las especies del vuelo de una zona en regeneración natural desde hace 33 años en una reserva biológica brasileña. En 2 400 m2 se encontraron 195 árboles (813 árboles ha-1 47,8 ± 95,6 árboles por hectárea), pertenecientes a 17 especies y 15 familias, con un diámetro medio cuadrático de 13,7 cm y área basal de 11,9 m2 ha-1. Aunque el 73 % de los diámetros se concentraba entre los 5 y 15 cm, la distribución diamétrica se ajustó satisfactoriamente al modelo de Gauss. Solo cinco especies presentaban más de 75 árboles ha-1: Cecropia catarinensis, Miconia cinnamomifolia y Miconia multiflora presentaron distribución con tendencia a la normal mientras que en Piptocarpha macropoda presentaba forma de J invertida; Vismia guianensis solo apareció en la primera clase diamétrica. Integrando en un dendrograma el síndrome de dispersión, grupo ecológico y densidad de la madera asignados a las especies de la muestra se distinguieron cinco grupos funcionales. Por su coeficiente de homogeneidad el vuelo se clasificó como bosque disetáneo irregular. A pesar de haber transcurrido 33 años desde el inicio de la sucesión ecológica, la masa forestal se encuentra aún en un estado inicial de su evolución hacia formas climáticas más evolutivas.

Details

Database :
OAIster
Journal :
Revista Forestal Mesoamericana Kurú, ISSN 2215-2504, Vol. 18, Nº. 42, 2021, pags. 46-54
Notes :
application/pdf, Revista Forestal Mesoamericana Kurú, ISSN 2215-2504, Vol. 18, Nº. 42, 2021, pags. 46-54, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1343686955
Document Type :
Electronic Resource