Back to Search Start Over

Los inicios y los finales. Transformaciones docentes post Bolonia. El caso de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá (UAH)

Authors :
Solange Fuentealba Quilodrán, Jessica
Barrientos Díaz, Macarena Paz
Goycoolea Prado, Roberto
Quesada López, Fernando
Celis D'Amico, Flavio
Martín Sevilla, José Julio
Verdasco Novalvos, Angel
Solange Fuentealba Quilodrán, Jessica
Barrientos Díaz, Macarena Paz
Goycoolea Prado, Roberto
Quesada López, Fernando
Celis D'Amico, Flavio
Martín Sevilla, José Julio
Verdasco Novalvos, Angel
Source :
Arquitecturas del Sur, ISSN 0719-6466, Vol. 37, Nº. 56 (Noviembre), 2019, pags. 28-41
Publication Year :
2019

Abstract

El presente artículo tiene dos objetivos. Por un lado, presentar los resultados del proyecto de innovación docente “Transformaciones docentes en los ciclos inicial y final de la carrera de arquitectura en el nuevo contexto disciplinar, social y tecnológico” (Universidad de Alcalá, 2017-18), orientado a evaluar los impactos o respuestas dadas en el ciclo inicial y final de la carrera en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá, ante dos fenómenos que han condicionado la docencia de la arquitectura en las últimas dos décadas: las reformas a la estructura y los métodos de la educación superior europea resumidas en la Declaración de Bolonia (1999), y un escenario disciplinar marcado por complejas transformaciones sociales y profesionales. Y, por otro, comparar los resultados obtenidos con la situación actual de las Escuelas de Arquitectura en Chile. Como síntesis del trabajo, se constata que en el ciclo inicial surge la configuración de un nuevo sujeto estudiante, con características especiales que exigen repensar la didáctica en el aula; y, en el ciclo final, se observa que la instauración del Máster Habilitante ha obligado a modificar la estructura y docencia del cierre de la formación al acortar tiempos y promover una integración de saberes en el proyecto confrontada con la concepción parcelada del grado. Comparado con el caso chileno, se advierten una serie de paralelismos, pero también diferencias significativas debido, principalmente, a la política universitaria de ambos países. Asimismo, se evidencia que los ambiciosos y oportunos objetivos planteados por los acuerdos de Bolonia no terminan de dar los frutos esperados.

Details

Database :
OAIster
Journal :
Arquitecturas del Sur, ISSN 0719-6466, Vol. 37, Nº. 56 (Noviembre), 2019, pags. 28-41
Notes :
application/pdf, Arquitecturas del Sur, ISSN 0719-6466, Vol. 37, Nº. 56 (Noviembre), 2019, pags. 28-41, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1343683797
Document Type :
Electronic Resource