Back to Search Start Over

Bioarqueología para recuperar aromas de plantas extintas - Revisión

Authors :
Dorado, Gabriel
Luque, Fernando
Pascual Morales, Placido
Jiménez, Inmaculada
Sánchez Sánchez-Cañete, Francisco Javier
Raya, Patricia
Sáiz Martínez-Acitores, Jesús
Sánchez, Adela
Rosales Tham, Teresa E.
Vásquez Sánchez, Víctor F.
Hernández, Pilar
Dorado, Gabriel
Luque, Fernando
Pascual Morales, Placido
Jiménez, Inmaculada
Sánchez Sánchez-Cañete, Francisco Javier
Raya, Patricia
Sáiz Martínez-Acitores, Jesús
Sánchez, Adela
Rosales Tham, Teresa E.
Vásquez Sánchez, Víctor F.
Hernández, Pilar
Source :
Archaeobios, ISSN 1996-5214, Nº. 13, 2019
Publication Year :
2019

Abstract

La unión de la arqueología clásica con la biología, en general, y la biología molecular, en particular, está alcanzando objetivos que eran considerados imposible hace tan solo unos años. Ello ha sido posible gracias a el desarrollo de tecnologías como la secuenciación de ácidos nucleicos de primera, segunda y tercera generación. Entre los retos de la bioarqueología se encuentra la des-extinción de especies antiguas. Ello representa grandes retos tecnológicos. Los aspectos éticos y costes excesivos también deben tenerse en cuenta. Hasta el momento, ha sido posible clonar genes antiguos, como los que codifican aromas de plantas extintas. Estas incluyen el arbusto de piña Wynberg (Leucadendron grandiflorum), el hibisco de montaña de Maui (Hibiscadelphus wilderianus) y el guisante escamoso de las Cascadas de Ohio (Orbexilum stipulatum). De este modo, la biología sintética ha sido explotada para clonar genes codificantes de enzimas que catalizan la biosíntesis de moléculas aromáticas, como los terpenos. Han sido expresados en levaduras, produciendo fragancias antiguas. Esto es, nada más y nada menos que un ejemplo excitante del potencial de esta tecnología.

Details

Database :
OAIster
Journal :
Archaeobios, ISSN 1996-5214, Nº. 13, 2019
Notes :
application/pdf, Archaeobios, ISSN 1996-5214, Nº. 13, 2019, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1343630871
Document Type :
Electronic Resource