Back to Search
Start Over
Transformaciones de la confección en Pereira
- Source :
- Páginas: Revista académica e institucional de la UCPR, ISSN 0121-1633, Nº. 91, 2012
- Publication Year :
- 2012
-
Abstract
- The following text contains two sections: in the first a passage is made about the origin and evolution of the clothing industry in the city of Pereira from the 1940’s to 1960’s in the twentieth century and its contribution to the development of the manufacturing activity in the region. In the second one, it studies the current development, the competitiveness and innovation conditions in the clothing sector in Risaralda until the forties, confection thrives as crafting activity derived into an industrial one with the form of home manufacturing. Traders took advantage of the existence of a group of people trained in sewing, and growing demand of urban population. In the seventies mass production consolidates and enterprises focus on the ability to generate significant scale economies, very low cost for basic materials, increasing technological advances for accessories and textiles massive funding and expertise in complete package process.<br />Este texto contiene dos apartados: en el primero se hace un recorrido sobre el origen y la evolución de la confección en la ciudad de Pereira entre los años cuarenta y sesenta del siglo XX y su aporte al desarrollo de la actividad manufacturera en la región; en el segundo, se estudia el desarrollo actual y las condiciones de competitividad e innovación en el sector de la confección en Risaralda. Hasta los años cuarenta, la confección prospera como actividad artesanal que deriva en industrial con la forma manufactura a domicilio, los comerciantes aprovechan la existencia de un grupo de personas capacitadas en costura y la creciente demanda de la población urbana. En los años setenta se consolida la producción en serie y las empresas se centran en la habilidad de generar importantes economías de escala, insumos a costos muy bajos para la cadena, crecientes avances tecnológicos para accesorios y textiles, financiamiento masivo y experiencia en procesos de paquete completo. En los años noventa, las empresas actúan a través de redes de empresas orientadas al mercado externo o a un mercado interno exigente, porque mejoran su entorno institucional, su aprendizaje y sus relaciones empresariales.
Details
- Database :
- OAIster
- Journal :
- Páginas: Revista académica e institucional de la UCPR, ISSN 0121-1633, Nº. 91, 2012
- Notes :
- application/pdf, Páginas: Revista académica e institucional de la UCPR, ISSN 0121-1633, Nº. 91, 2012, Spanish
- Publication Type :
- Electronic Resource
- Accession number :
- edsoai.on1342855604
- Document Type :
- Electronic Resource