Back to Search
Start Over
Un paso importante en la gestión de las aguas subterráneas en España: la constitución de la Asociación de Usuarios de Aguas Subterráneas del acuífero detrítico de Madrid.
- Publication Year :
- 2016
-
Abstract
- La situación actual del acuífero detrítico de Madrid es bastante conflictiva. La Confederación Hidrográfica del Tajo parece estar siguiendo una política consistente en clausurar, ante el más mínimo cambio y sin una justificación en profundidad, las captaciones privadas existentes, exigiendo que se surtan con aguas de la compañía pública Canal de Isabel II. Esto puede suponer a los actuales usuarios un importante aumento del precio del agua, debido a la notable diferencia que existe entre el coste total de utilización del agua subterránea y el del agua del Canal de Isabel II. Por otra parte, según el Plan Hidrológico de la demarcación hidrográfica del Tajo aprobado, el volumen actual de extracción por bombeo de este acuífero está aparentemente por debajo de la recarga natural. Un grupo de usuarios de aguas subterráneas de este acuífero, ha iniciado la constitución de una Asociación. Para ello, cuenta con el asesoramiento de la Asociación Española de Usuarios de Aguas Subterráneas (AEUAS), que agrupa unas veinte asociaciones de este tipo repartidas por toda España. La primera de todas fue la Asociación Catalana de Usuarios de Aguas Subterráneas, de la que forma parte, entre otras, la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas del Delta del río Llobregat, que fue formalmente aprobada en 1976, es decir, antes de la Ley de Aguas de 1985. Esta asociación nació como una defensa de los particulares frente a la Administración Estatal del Agua, pero la situación actual ha cambiado sensiblemente. Hoy su principal cometido es velar por la buena gestión del acuífero del que se bombean unos 45 hm3/año. Sus relaciones con la Administración son muy positivas: el Secretario General de la AEUAS forma parte, por invitación, del Consejo Nacional del Agua. El acuífero detrítico de Madrid es bastante más grande que el del Llobregat: se extiende más allá de los límites de la Comunidad de Madrid. El Plan Hidrológico de la cuenca, señala unas extracciones de 57 hm3/año, sobre un total de 1
Details
- Database :
- OAIster
- Notes :
- Acuífero detrítico de Madrid), España
- Publication Type :
- Electronic Resource
- Accession number :
- edsoai.on1342484188
- Document Type :
- Electronic Resource