Back to Search Start Over

Propuesta de una nueva metodología para medir la sostenibilidad y la competitividad: Aplicación a los países de la OCDE durante la gran recesión

Authors :
Aguado Muñoz, Ricardo
Martínez López, Jabier
Aguado Muñoz, Ricardo
Martínez López, Jabier
Source :
Revista de Derecho, Empresa y Sociedad (REDS), ISSN 2340-4647, Nº. 4, 2014, pags. 159-174
Publication Year :
2014

Abstract

The sustainable economy’s growth is a recent notion and proposal that has been impulse by multilateral organizations (OECD, IMF, Europea Comision …) and governmental organization. Sustainable economy’s achievement is based more in social condition and environmental improvements, than in the economy development and long competitiveness. This works target is to analyze the different relations between the sustainability three dimensions: the economical, the environmental and the social. Also, we will propose indications of those three dimensions using the DEA technique. The test is done for the 2010 year, a period of time defined by a big recession, which internationally begun in 2008, and that for some countries, like Spain, has taken too long.<br />El crecimiento económico sostenible es un concepto y una propuesta reciente, impulsada por las organizaciones multilaterales (OCDE, FMI, Comisión Europea…) y las administraciones públicas a nivel nacional y subnacional. El logro de una economía sostenible se basa no sólo en el crecimiento económico y la competitividad a largo plazo, sino también en la mejora de las condiciones sociales y medioambientales de las sociedades en las que la actividad económica tiene lugar. En este trabajo vamos a analizar las relaciones entre las tres dimensiones de la sostenibilidad: la económica, la ambiental y la social. También vamos a proponer un conjunto de indicadores para medir las tres dimensiones citadas. Utilizando esos indicadores presentaremos un ranking de economías sostenibles y eficientes. Para ello utilizaremos la técnica econométrica del análisis envolvente de datos (DEA, en inglés). El análisis se realiza para el año 2010, dentro del periodo conocido como la gran recesión, que comenzó a nivel internacional en 2008 y que, para países como España, se ha prolongado hasta 2013.

Details

Database :
OAIster
Journal :
Revista de Derecho, Empresa y Sociedad (REDS), ISSN 2340-4647, Nº. 4, 2014, pags. 159-174
Notes :
application/pdf, Revista de Derecho, Empresa y Sociedad (REDS), ISSN 2340-4647, Nº. 4, 2014, pags. 159-174, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1341947984
Document Type :
Electronic Resource