Back to Search
Start Over
Phytolacca australis - 'guaba' estudio toxicológico y farmacodinamico
- Source :
- Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, ISSN 0120-2952, Vol. 12, Nº. 84, 1943, pags. 101-107
- Publication Year :
- 1943
-
Abstract
- Se debe el presente estudio al estímulo hecho por el distinguido médico veterinario Dr. GuillermoMaldonado, quien en el mes de mayo del presente año se dirigió a mí solicitando una investigación experimental acerca de la “Guaba”. Él me ha comunicado los siguientes datos: En los meses de marzo y abril del presente año se enfermaron en la finca “El Soche” (Municipio de Soacha) 27 reses, de las cuales murieron 24. Los síntomas de la enfermedad fueron: en un principio, los animales se muestran inapetentes, enflaquecen y demuestran en algunas partes des pigmentadas como belfo y pezones y las mucosas ocular y bucal, una coloración de tinte violáceo. La temperatura es en el comienzo de la enfermedad, normal; con el decaimiento del animal se produce hipotermia. El pulso es de frecuencia normal pero filiforme.
Details
- Database :
- OAIster
- Journal :
- Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, ISSN 0120-2952, Vol. 12, Nº. 84, 1943, pags. 101-107
- Notes :
- application/pdf, Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, ISSN 0120-2952, Vol. 12, Nº. 84, 1943, pags. 101-107, Spanish
- Publication Type :
- Electronic Resource
- Accession number :
- edsoai.on1341522363
- Document Type :
- Electronic Resource