Back to Search Start Over

La indebida utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación como mecanismos de control de los conductores en el transporte de carga y mercancias de minerales en el Perú 2015-2019

Authors :
Matos Zegarra Mauricio
Barraza Motta Diego Alonso
Matos Zegarra Mauricio
Barraza Motta Diego Alonso
Source :
Universidad Católica de Santa María; Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
Publication Year :
2022

Abstract

Actualmente las empresas de Transporte de Carga y Mercancías que prestan servicios de transporte de carga y mercancías por carretera en el Perú, al amparo del IUS VARIANDI, han empezado a emplear diversos mecanismos de control hacia sus trabajadores (conductores) mientras estos realizan el transporte de mercancías en las distintas vías del territorio nacional. Dichas empresas han visto en las Tecnologías de la Información y Comunicación un apoyo importante para el desarrollo de sus objetivos, siendo una de ellas el constante control en la fiscalización hacia los conductores de vehículos de carga y mercancías, y que dentro de los dispositivos con los que la mayoría de las empresas cuentan se encuentran las cámaras de video vigilancia las cuales se colocan dentro de la cabina del vehículo donde se encuentra el conductor, la cual posee la finalidad de captar videos e imágenes de la conducción que realizan los trabajadores, las pulseras de sueño destinadas al monitoreo de sueño de los conductores, y finalmente, la Lifeband de SMART CAP, el cual es un dispositivo en forma de vincha colocado en la frente de los conductores con la finalidad de monitorear los niveles de fatiga de estos. Sin embargo, la utilización de estos dispositivos para la fiscalización de los conductores podría estar vulnerando el derecho fundamental a la intimidad de los conductores. Es por ello, que la finalidad del presente trabajo se orienta a analizar cada uno de estos dispositivos y determinar si es que evidentemente existe una vulneración al derecho fundamental de la intimidad de los conductores, sirviéndose para ello la utilización del test de proporcionalidad que ha sido desarrollado por el Tribunal Constitucional peruano, vi A su vez, también pretende presentar algunas propuestas de mejora en cuanto a la regulación en el sector transporte respecto a los puntos desarrollados en el presente trabajo, y por último, establecer que dentro de las obligaciones a cargo del empleador (empresas de trans

Details

Database :
OAIster
Journal :
Universidad Católica de Santa María; Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
Notes :
Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1341478165
Document Type :
Electronic Resource