Back to Search
Start Over
La perversión como una desviación a la norma
- Source :
- Revista Estudios, ISSN 1659-1925, Nº. 28, 2014, pags. 341-355
- Publication Year :
- 2014
-
Abstract
- Fundamentado en la epistemología cualitativa, empleando la Teoría Fundamentada, se busca recuperar el significado y conceptuación de la perversión, desde su significado etimológico para alejarlo de la frecuente connotación sexual y otorgarle la utilidad social que implica, y así proceder a una construcción epistemológica. Pervertir es alterar el orden o estado de las cosas, así la perversión se presentará cuando se genera un uso diferente al que el conglomerado social determina como normal; la sociedad construye sus estructuras de acuerdo a prácticas comunes que no son totalizadoras, siempre existen concepciones diferentes, que al ubicarlas en una Distribución Gaussiana, lo normal será aquello que se ubique alrededor de la media y a medida que los datos tiendan hacia los extremos, serán conductas perversas (diferentes). En una sociedad globalizadora, es necesario dar apertura a creaciones diferentes en la búsqueda de una convivencia social armónica, pensar a la perversión como una desviación a la media.
Details
- Database :
- OAIster
- Journal :
- Revista Estudios, ISSN 1659-1925, Nº. 28, 2014, pags. 341-355
- Notes :
- application/pdf, Revista Estudios, ISSN 1659-1925, Nº. 28, 2014, pags. 341-355, Spanish
- Publication Type :
- Electronic Resource
- Accession number :
- edsoai.on1340795686
- Document Type :
- Electronic Resource