Back to Search
Start Over
Tree ferns dominate secondary succession in abandoned pineapple plantations around Manu National Park, Peru
- Source :
- Acta botánica malacitana, ISSN 0210-9506, Nº 42, 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Pteridófitos), pags. 141-148
- Publication Year :
- 2017
-
Abstract
- Habitat management and restoration in buffer zones of national parks is critical for maintaining ecosystem services and biological connectivity in and around the parks’ core protected areas. Vegetation succession in abandoned plantations in buffer zones may take different paths that reach climax ecosystems in more or less time depending on the conditions of initial succession, thus enhancing or hindering biological connectivity and ecosystem services. This study documents the dominance of tree ferns in the initial stages of vegetation succession on abandoned pineapple plantations on the Andean foothills around Manu National Park, Peru, and discusses the role it may have on ecosystem restoration. Four years after abandonment, tree fern gametophytes grow under the shade of pineapple plants and melastomes. After 6-10 years of succession, the vegetation is dominated by a tree fern community composed of at least eight species, of which the most common are by far Cyathea delgadii and Cyathea microdonta. Cyathea microdonta functions as a short-lived pioneer, reaching its peak of live stem density in 6 to10 years and dying off in older plots. Cyathea delgadii, on the other hand, continues to grow and persists beyond 10 years of succession. Areas adjacent to abandoned pineapple fields have few tree ferns and higher tree species diversity, suggesting that pineapple agriculture and the resulting tree fern community may be a longer pathway to reach climax vegetation stages than other types of plantation.<br />El manejo y la restauración de hábitats en áreas de amortiguamiento de parques nacionales son críticos para mantener los servicios ecosistémicos y la conectividad biológica alrededor de las zonas núcleo de las áreas protegidas. La sucesión ecológica en plantaciones abandonadas en áreas de amortiguamiento pueden seguir cursos diferentes que alcanzan estabilidad en más o menos tiempo en dependencia de las condiciones iniciales de la sucesión, mejorando u obstaculizando los servicios ecosistémicos y la conectividad biológica. Este estudio documenta la dominancia de los helechos arborescentes en las etapas iniciales de la sucesión ecológica en piñales abandonados en el piedemonte Amazónico de los Andes en el Parque Nacional del Manu. Cuatro años después del abandono de las plantaciones, los gametofitos de helechos arborescentes se encuentran creciendo a la sombra de plantas de piña y de la familia Melastomataceae. Después de 6–10 años de sucesión, la vegetación aparece dominada por una comunidad de helechos arborescentes de al menos ocho especies, entre las cuales las más comunes son Cyathea delgadii y Cyathea microdonta . Cyathea microdonta funciona como una especie pionera de vida corta, alcanzando su pico de densidad a los 6–10 años y prácticamente desapareciendo en parcelas más antiguas. Cyathea delgadii, por otro lado, continua creciendo y persiste más allá de los diez años. Las áreas adyacentes a los piñales abandonados muestran relativamente pocos helechos arborescentes y mayor diversidad de árboles, lo cual sugiere que el cultivo de piña y la comunidad de helechos arborescentes que le sucede puede ser un mecanismo de sucesión más largo hacia la recuperación de la vegetación clímax que otros tipos de cultivos.
Details
- Database :
- OAIster
- Journal :
- Acta botánica malacitana, ISSN 0210-9506, Nº 42, 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Pteridófitos), pags. 141-148
- Notes :
- application/pdf, Acta botánica malacitana, ISSN 0210-9506, Nº 42, 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Pteridófitos), pags. 141-148, English
- Publication Type :
- Electronic Resource
- Accession number :
- edsoai.on1329310882
- Document Type :
- Electronic Resource