Back to Search Start Over

La adaptación de los cultivos a los cambios ambientales se explica con las sorprendentes proteínas dúctiles

Authors :
Yruela Guerrero, Inmaculada [0000-0003-3608-4720]
Yruela Guerrero, Inmaculada
Yruela Guerrero, Inmaculada [0000-0003-3608-4720]
Yruela Guerrero, Inmaculada
Publication Year :
2019

Abstract

A finales de los años ochenta del pasado siglo, cuando muchas estructuras tridimensionales de proteínas se estaban resolviendo con éxito mediante cristalografía y difracción de rayos X, llamó la atención de los investigadores que algunas proteínas escapaban de los procedimientos experimentales, no pudiéndose resolver sus estructuras con las técnicas disponibles. Ocasionalmente, se encontraban proteínas con ‘anomalías’, es decir, que no presentaban una correcta estructura tridimensional según las reglas establecidas. Tras abandonarlas al principio por defectuosas, algunos investigadores se interesaron por ellas y acabaron convirtiéndolas en un nuevo paradigma de la biología molecular. Es lo que conocemos como proteínas dúctiles o IDPs. Hoy es bien aceptado que la falta de estructura en las proteínas es también una característica útil – la flexibilidad o ductilidad en las proteínas es una propiedad que a menudo resulta crucial para su funcionamiento.

Details

Database :
OAIster
Notes :
Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1257729102
Document Type :
Electronic Resource