Back to Search Start Over

Caracterización funcional y genómica de bacteriófagos con potencial para el control de la presencia de aminas biógenas en quesos

Authors :
Ministerio de Economía y Competitividad (España)
European Commission
Ladero Losada, Víctor Manuel [0000-0002-7613-3745]
Río Lagar, Beatriz del [0000-0001-8107-1975]
Martín, M. Cruz [0000-0003-1975-6775]
Álvarez González, Miguel Ángel [0000-0001-9607-7480]
Ladero Losada, Víctor Manuel
Sánchez-Llana, Esther
Martínez Álvarez, Noelia
Hernández Magadán, Alfonso
Río Lagar, Beatriz del
Redruello, Begoña
Fernández García, María
Martín, M. Cruz
Álvarez González, Miguel Ángel
Ministerio de Economía y Competitividad (España)
European Commission
Ladero Losada, Víctor Manuel [0000-0002-7613-3745]
Río Lagar, Beatriz del [0000-0001-8107-1975]
Martín, M. Cruz [0000-0003-1975-6775]
Álvarez González, Miguel Ángel [0000-0001-9607-7480]
Ladero Losada, Víctor Manuel
Sánchez-Llana, Esther
Martínez Álvarez, Noelia
Hernández Magadán, Alfonso
Río Lagar, Beatriz del
Redruello, Begoña
Fernández García, María
Martín, M. Cruz
Álvarez González, Miguel Ángel
Publication Year :
2017

Abstract

Las Aminas Biógenas (AB) son compuestos nitrogenados presentes en todos los organismos y que poseen actividad biológica. Sin embargo, debido a la acción de ciertos microorganismos, las AB se pueden acumular en altas concentraciones en los alimentos y su consumo provoca una serie de efectos tóxicos (hipertensión, migrañas, taquicardia, etc).Debido a ello, la EFSA recomienda reducir la presencia de AB en alimentos. El queso es uno de los alimentos con mayor riesgo de acumular AB en altas concentraciones, siendo las AB más frecuentes la tiramina, la histamina y la putrescina. Los principales responsables de la acumulación en quesos de estas AB son bacterias del ácido láctico. Entre ellas, destaca Enterococcus faecalis, responsable de la producción y acumulación de tiramina y putrescina. Las medidas tecnológicas más efectivas para la reducción de AB en alimentos, también afectan a las bacterias lácticas necesarias para llevar a cabo la fermentación y el desarrollo de las propiedades organolépticas típicas del producto final. Debido a ello, es necesario el desarrollo de estrategias nuevas para reducir de forma específica la presencia de bacterias productoras de aminas biógenas. Como consecuencia del aumento de las resistencias a los antibióticos en bacterias patógenas, los bacteriófagos han resurgido como una posible herramienta en la lucha frente a las enfermedades infecciosas, debido a su capacidad bactericida y a su gran especificidad. Estas características han hecho que también se estén utilizando para la eliminación de patógenos en alimentos. Sin embargo, su utilización como agentes de biocontrol de microorganismos alterantes, como es el caso de la BAL productoras de aminas biógenas, ha sido poco explorada. Recientemente, hemos demostrado en quesos experimentales el potencial de Q69, un bacteriófago de E. faecalis aislado y caracterizado en nuestro laboratorio, para reducir la acumulación de tiramina por debajo de los niveles que se consideran peligrosos para el con

Details

Database :
OAIster
Notes :
Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1257723593
Document Type :
Electronic Resource