Back to Search Start Over

Comparación tecnológica entre los diferentes métodos de almacenamiento de hidrógeno

Authors :
Montalva Subirats, José Miguel
Taccani, Rodolfo
Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería de la Construcción y de Proyectos de Ingeniería Civil - Departament d'Enginyeria de la Construcció i de Projectes d'Enginyeria Civil
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials
González Delgado, Adelaida
Montalva Subirats, José Miguel
Taccani, Rodolfo
Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería de la Construcción y de Proyectos de Ingeniería Civil - Departament d'Enginyeria de la Construcció i de Projectes d'Enginyeria Civil
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials
González Delgado, Adelaida
Publication Year :
2020

Abstract

[ES] Aunque nuestro sistema energético está cambiando hacia una economía de energías limpias, aún existen problemas que necesitan ser solucionados para que las energías limpias sean el reemplazo factible a las energías convencionales. Aquí es donde el hidrógeno entra en juego, tiene prometedor potencial como vector energético en orden de adoptar las energías limpias en nuestra sociedad. El objetivo de la tesis es una investigación teórica y técnica de las diferencias entre los diferentes métodos de almacenamiento de hidrógeno. Analizaremos métodos de almacenamiento del hidrógeno como molécula (bajo tierra, comprimido, criogénico y liquido comprimido) y almacenamiento basado en materiales (en hidruros metálicos y líquidos orgánicos) desde el punto teórico y, posteriormente a la investigación teórica, implementaremos un análisis en excel que muestra las diferentes características de los métodos mencionados y define -o al menos acerca- a cuál es el más adecuado según una determinada cantidad de hidrógeno y ciertas presiones y temperaturas en cada método.<br />[EN] Although our energy system is changing towards a green-energy system (and economy), there are still some problems that need to be solved in order to make clean energies a feasible replacement of conventional ones. Due to the promising potential of storing hydrogen to overcome the challenge of adopting clean energies, the aim of this research is a technical analysis and a presentation of the differences between diverse hydrogen storage methods. In this thesis we will analyze the storage of hydrogen as a molecule (geological storage, compressed, cryogenic and cryo-compressed) and in material-based storage (in metal hydrides and in Liquid Organic Carriers) from a theoretical point of view. After this investigation, we will implement an analysis of some of the most important characteristics of the mentioned systems with Excel, in order to define -or at least to approach- the most convenient storage method for a certain amount of hydrogen.

Details

Database :
OAIster
Notes :
TEXT, English
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1198915524
Document Type :
Electronic Resource