Back to Search Start Over

El capital humano y la productividad a nivel nacional

Authors :
Villa Camacho, María Eugenia
Fernández Romero, Yanns Sebastián
Villa Camacho, María Eugenia
Fernández Romero, Yanns Sebastián
Publication Year :
2020

Abstract

Colombia y los países subdesarrollados se han visto afectados principalmente por su falta de procesamiento de la materia prima, estos países cuentan con excelentes recursos naturales que son explotados para posteriormente ser llevados a otros países que los transformaran haciendo que adquieran un valor comercial mucho más alto debido a que se le agrego algo que donde provenía la materia no se podría fabricar para posteriormente venderlo en países donde no tienen la maquinaria o el personal para procesarlos, haciendo que quienes los procesan o generan algún valor agregado sean quienes llamamos países desarrollados ya que al procesar dicha materia prima en bruto o darle algún valor agregado están obteniendo un margen de utilidad mayor al que solo la explota, por esta razón se recomienda que las empresas y los países concentren sus esfuerzos en procesar los recursos que explotan y luego si pasar a exportarlos, para darle solución se sugiere que se hagan inversiones en capital humano ya que es un factor importante de productividad para las empresas y países, así mismo la maquinaria actualizada, aunque para muchas no es tenido en cuenta causando atrasos, perdidas en la productividad, baja rentabilidad inclusive atrasando a los países a nivel general.

Details

Database :
OAIster
Notes :
Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1155155943
Document Type :
Electronic Resource