Back to Search
Start Over
El cambio de la peseta al euro y su influencia en la burbuja inmobiliaria en España (2001-2014)
- Publication Year :
- 2014
-
Abstract
- [ES] El 1 de del 2002 entraron en circulación las monedas y los billetes del euro. Los españoles acogieron con gran satisfacción la nueva unidad monetaria. En estos momentos la economía estaba en fase expansiva, y cumplíamos los criterios de convergencia, los criterios de Maastricht. Había una cierta satisfacción colectiva, entrabamos con pleno derecho en el club de los países ricos europeos, en la eurozona. El secular atraso económico era cosa del pasado. Desde 1.997 la economía española se encontraba en una fase expansiva del ciclo, con el euro, el crecimiento se prolongó hasta el 2.007, lo que representa la fase expansiva más larga de la historia de la economía española. Parecía que con el nuevo sistema éramos capaces de dominar la economía, que las crisis eran cosa de pasado. Tal era la euforia que el presidente del gobierno comunicó a sus ciudadanos: "La próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España. No lo quiero con carácter coyuntural, lo quiero definitivo" (3 de julio de 2007). Éramos ricos, estábamos en la Champions League de la economía. Considerábamos que una vez superara a Italia, pronto podríamos superar a Francia. "Somos la octava potencia mundial, la envidia de Europa y pronto superaremos a Francia como ya hemos hecho con Italia". Y de repente, en Agosto del 2007 a partir del estallido de la burbuja inmobiliaria en EEUU, con el detonante de la crisis de las hipotecas subprime, todo empezó a desmoronarse. La crisis económica golpea con una violencia inusitada a la economía española. La tasa de desempleo no para de crecer, en especial la de los jóvenes, cercana al 50 % alcanza niveles de país tercermundista. Actualmente, en el año 2014, después de seis años de crisis, cuando ya deberíamos observar los primeros síntomas de reactivación, los primeros brotes verdes, la economía sigue estancada, y el sector inmobiliario paralizado. Existe el consenso, que la actual crisis financiera global, se ha agravado en España por el estallido de la burbuja
Details
- Database :
- OAIster
- Notes :
- TEXT, Spanish
- Publication Type :
- Electronic Resource
- Accession number :
- edsoai.on1138550577
- Document Type :
- Electronic Resource