Back to Search Start Over

Gestión Elástica de Clusters de Contenedores

Authors :
Moltó Martínez, Germán
Universitat Politècnica de València. Departamento de Sistemas Informáticos y Computación - Departament de Sistemes Informàtics i Computació
Yatsyk, Yuriy
Moltó Martínez, Germán
Universitat Politècnica de València. Departamento de Sistemas Informáticos y Computación - Departament de Sistemes Informàtics i Computació
Yatsyk, Yuriy
Publication Year :
2017

Abstract

[ES] Docker permite la ejecución de contenedores sobre máquinas ya sean virtuales o físicas. El impacto que ha tenido esta herramienta como mecanismo para facilitar la entrega de aplicaciones es innegable con multitud de herramientas y grandes proveedores adaptando sus desarrollos para adoptar Docker. Dentro del propio ecosistema, Docker Machine posibilita el despliegue de máquinas virtuales customizadas para soportar la ejecución de contenedores Docker. Por su parte, Docker Swarm posibilita el despliegue de un cluster de máquinas (virtuales) sobre las que se ejecutan los contenedores Docker. Docker Swarm soporta descubrimiento de nodos pero no existen mecanismos para que dicho cluster sea elástico. Esto permitiría disponer de un endpoint de Docker Swarm formado por un único nodo (sobre el que se ejecutaría contenedores, digamos uno por core/vCPU) y, cuando fuera necesario, se desplegarían nuevos nodos de forma automática (con Docker Machine, por ejemplo u otra herramienta) para que el cluster creciera automáticamente. En esta línea, CLUES (http://github.com/grycap/clues) es una herramienta que permite introducir soporte elástico a clusters de múltiples tipos (PBS/Torque, SLURM, Mesos, etc.). Monitorizando el sistema de colas subyacente detecta el número de nodos disponibles, los trabajos que hay en cola y aplica una serie de políticas de escalado horizontal para aumentar y reducir el número de nodos. El objetivo de este proyecto consiste en crear un plugin para CLUES para dotar de elasticidad a Docker Swarm. Se definirán escenarios de uso que aprovechen las ventajas de esta aproximación (como por ejemplo el testeo de aplicaciones mediante Jenkins). Alternativamente, podrán ser consideradas otras estrategias de elasticidad.

Details

Database :
OAIster
Notes :
TEXT, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1138458260
Document Type :
Electronic Resource