Back to Search Start Over

Plan de negocio: creación de una empresa productora de harina de insectos para consumo animal

Authors :
Estelles Miguel, Sofia
Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses
Universitat Politècnica de València. Departamento de Organización de Empresas - Departament d'Organització d'Empreses
Ramón Vázquez, Juan Ignacio
Estelles Miguel, Sofia
Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses
Universitat Politècnica de València. Departamento de Organización de Empresas - Departament d'Organització d'Empreses
Ramón Vázquez, Juan Ignacio
Publication Year :
2014

Abstract

[ES] El objetivo del presente trabajo será desarrollar un plan de empresa con el fin de identificar una posible oportunidad de negocio en el sector de los piensos animales y analizar la viabilidad de creación de una empresa dentro de éste. El punto de partida del plan de negocio realizará una breve descripción de la actividad de la empresa y la idea de negocio planteada. Esta introducción dará paso al desarrollo del plan de negocio que comenzará con la elaboración del plan estratégico. Éste realizará una descripción de los aspectos generales del sector así como la misión de la empresa en distintos horizontes temporales. A continuación se estudiará el entorno desde un enfoque global, donde se usará el análisis PESTEL, para luego aproximarse al micro-entorno que describirá los posibles proveedores, la competencia y los clientes potenciales. Esto dará lugar a la matriz DAFO que expondrá las oportunidades y amenazas del entorno y las fortalezas y debilidades de la empresa. Finalmente se realizará una segmentación del mercado y se analizará qué posicionamiento será más ventajoso. El siguiente paso elaborará el plan de producción donde se enumerarán las especies que se criarán para la fabricación de las harinas y se realizará una descripción del proceso productivo desde la cría hasta el envasado del producto final. Seguidamente se desarrollará el plan de marketing partiendo de sus cuatro variables básicas como son: producto, precio, promoción y distribución a través de las cuales se detallarán las acciones necesarias para alcanzar el objetivo fijado en el mercado. Se diseñará el producto incluyendo envase y etiquetas, se fijarán precios para todos los productos, se diseñará una campaña de promoción y publicidad analizando los distintos medios y sus costes. Para terminar se hará un análisis de factores como la cobertura geográfica y los canales de distribución. El apartado de análisis jurídico-fiscal analizará qué forma jurídica es la más adecuada y más ventajosa desde el

Details

Database :
OAIster
Notes :
TEXT, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1138356888
Document Type :
Electronic Resource