Back to Search Start Over

Sistema automático de radar no sancionador para la reducción de la velocidad de los vehículos

Authors :
Poza Luján, José Luis
Universitat Politècnica de València. Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Informàtica
Rodríguez Ortí, Ignacio
Poza Luján, José Luis
Universitat Politècnica de València. Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Informàtica
Rodríguez Ortí, Ignacio
Publication Year :
2012

Abstract

La idea de hacer este proyecto surgió un día cuando estaba reunido con el Jefe de la Policía de Benicarló (Castellón), de reducir la velocidad en las zonas cercanas a los colegios, ya que los automóviles circulaban a bastante velocidad y no reducían la velocidad a no ser que vieran algún niño o persona mayor. Me comento que en otros países había visto una especie de paneles que indicaban la velocidad y en cierta manera inconscientemente el conductor reducía su velocidad. A partir de ahí se diseña el primer radar, se fabrica y tras intensas pruebas de calibrado alrededor de 12 meses, se prueba en la vía pública, con resultados muy satisfactorios. El radar (SMILEY) no sancionador muestra al conductor su velocidad, en unos leds con una Cara sonriente si va a velocidad adecuada, o una Cara triste si excede de esa velocidad permitida en vía pública. En este proyecto he aplicado los conocimientos de Informática y Eléctronica adquiridos durante los años de mi carrera programando el Radar a través del Lenguaje C++ , el cual a través de una señal Emitida por el Radar y una señal Reflejada (Efecto Doppler) proporcionada por el vehículo que se acerca y haciendo que la programación discriminará los vehículos del otro carril, calcule la velocidad del vehículo y muestre en unos LEDS a través de un multiplexor de 4 bits la velocidad del vehículo y el SMILEY, y en una Eprom de 512 Kbits se van almacenando los datos como el año, mes, día, hora, minuto y la velocidad para su posterior análisis. También a través de la Programación podemos dar más luminosidad a los leds, cambiar la velocidad mínima permitida, descargar estadísticas, hacer que se pare y encienda a una determinada hora del día, etc. Se tendrá acceso por Bluetooth o por WIFI para evaluar esos datos y tomar las medidas preventivas para que por ejemplo en esa vía no se circule tan deprisa, poniendo por ejemplo bandas, o sabiendo la Hora de más circulación para evitar posibles atascos, etc. A este Prototipo de visualizador d

Details

Database :
OAIster
Notes :
TEXT, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1138323186
Document Type :
Electronic Resource