Back to Search Start Over

Hepatitis fulminante en la Sierra Nevada: Una forma de superinfección del virus delta con el virus de la hepatitis B.

Authors :
Villanueva, Alvaro
Fraser, Patricia A.
García, Rafael
Ospino, Pedro
Ariza, Pedro
O' Brien, Thomas
Villanueva, Alvaro
Fraser, Patricia A.
García, Rafael
Ospino, Pedro
Ariza, Pedro
O' Brien, Thomas
Source :
Biomedica; Vol. 12 No. 2 (1992); 49-60; Biomédica; Vol. 12 Núm. 2 (1992); 49-60; 2590-7379; 0120-4157
Publication Year :
1992

Abstract

The paper presented hereby is an seroepidemiological study realized between September 1980 and October 1983; the study was carried out in a geographical region located in north Colombia South America. 258 persons were studied; Hepatitis A was found in 77 (93%). HBsAg or anti-HBs were detected in 30.5 to 55% among the inhabitants of two small towns (Santa Rosalia and Julio Sawady) in a third village (Aracataca) the frecuency was 2.5%, and 48.5% in the city of Santa Marta (population 250.000) evidence of exposure to Delta virus was confirmed in Julio Zawady and Santa Rosalia, 13.7% and 22% repectively, while in Aracataca Delta virus infection was negative. In 22 patientes fulminat Hepatitis was proved with serological evidence of hepatitis B infection, the mortabily was very high (65%) the results suggest that the fulminat Hepatitis in this regioncould be the result of coinfection of Delta and B virus.<br />Durante septiembre de 1980 a octubre de 1983, se realizó un estudio seroepidemiológico para hepatitis A y B, en 258 personas en una ciudad (Santa Marta) población de 250.000 y tres pequeños municipios (Santa Rosalía, Julio Zawady y Aracataca), poblaciones de 768, 800 y 5.000 habitantes respectivamente. La presencia de hepatitis A se encontró en un 77 a 93% (IgG Hepatitis A). Hbs Ag o Anti-Hbs Ag en 30.5% de la población en dos municipios (Santa Rosalía y Julio Zawady), en 2.5% en el municipio de Aracataca y 48.5% en la ciudad de Santa Marta. La presencia del Agente Delta (Anti-delta en el suero) se determinó también en estas mismas poblaciones, encontrándose ausente en la ciudad y uno de los municipios (Aracataca), en contraste con una prevalencia de 13.7% y 22% en Julio Zawady y Santa Rosalía (P: 0.0001). Se excluyeron por historia clínica, antecedentes de drogadicción, transfusiones, o prácticas homosexuales, como mecanismos de transmisión de los virus B y delta. En veinte pacientes con diagnóstico histopalógico de hepatitis fulminante y en quienes se descartaron otras etiologías se demostró la presencia serológica de los virus de la hepatitis By Delta. De estos veinte, diez provenían de Julio Zawady y los otros diez de Santa Rosalía. La evolución clínica de esta enfermedad fue indistinguible de otras causas de falla hepática aguda. La mortalidad de estas formas fulminantes de hepatitis alcanzaron hasta un 65%. Los corticoides no modificaron el curso de esta enfermedad. La población joven mostró mayor compromiso y peor diagnóstico (P:0.033). La hepatitis fulminante de la Sierra Nevada de Santa Marta es el resultado de la superinfección con el virus Delta sobre la infección virus B. La aparición simultánea de casos intrafamiliares sugiere una relación importante entre los grupos comprometidos, aunque la forma exacta de transmisión permanece aún desconocida.

Details

Database :
OAIster
Journal :
Biomedica; Vol. 12 No. 2 (1992); 49-60; Biomédica; Vol. 12 Núm. 2 (1992); 49-60; 2590-7379; 0120-4157
Notes :
application/pdf, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1134981593
Document Type :
Electronic Resource