Back to Search
Start Over
Análisis cinemático del viraje en el esquí alpino de competición
- Publication Year :
- 2002
-
Abstract
- Esta comunicación trata sobre la aplicación de la Biomecánica Deportiva como perspectiva científica, al análisis cinemático del esquí alpino como objeto de estudio, y ha sido realizada basándose en una situación real de competición como fue el Campeonato del Mundo de 1996 celebrado en Sierra Nevada (Granada). Para el análisis de la muestra, utilizamos la metodología y las tecnologías propias de la biomecánica Deportiva como son el método indirecto y las técnicas fotogramétricas tridimensionales, basadas en la filmación del gesto deportivo utilizando el vídeo. Los resultados obtenidos muestran la existencia de un patrón general de movimiento en la muestra de esquiadoras analizadas en cuanto a las velocidades tangenciales medias del CG(S).del sistema (esquiador más implementos). Entre las conclusiones, destacamos la existencia de una reducción de la velocidad tangencial media resultante en el recorrido analizado que es mayor aún, en el instante de paso del palo de viraje en particular y cuanto más curva es la trayectoria. Atendiendo a la desviación típica del comportamiento de la velocidad media resultante, podemos decir que en este tramo de paso de la puerta encontramos las diferencias entre la técnica individual de las esquiadoras analizadas. Este estudio nos confirma la importancia del entrenamiento en situación real de competición (en cuanto a material, características pista de entrenamiento, etc.)
Details
- Database :
- OAIster
- Notes :
- 6, application/pdf, Spanish
- Publication Type :
- Electronic Resource
- Accession number :
- edsoai.on1132981408
- Document Type :
- Electronic Resource