Back to Search Start Over

The Utopian Protection of the PEGI Code

Authors :
Díez Sánchez, Mª Ángeles
Llorca Díez, Ángeles
Bueno Carrera, Gloria Mª
Cabrejas Martínez, Beatriz
Gallego Álvarez, Teresa
Díez Sánchez, Mª Ángeles
Llorca Díez, Ángeles
Bueno Carrera, Gloria Mª
Cabrejas Martínez, Beatriz
Gallego Álvarez, Teresa
Source :
Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol. 19 (2013): Número especial (abril): La enseñanza de la Comunicación en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES); 711-723; Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol. 19 (2013): Número especial (abril): La enseñanza de la Comunicación en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES); 711-723; 1988-2696; 1134-1629
Publication Year :
2013

Abstract

In 2003, Europe has set up a selfregulatory code for Games, which was called Pan European Game Information (PEGI). This study aimed to investigate whether this information has come to parents and / or guardians of minors and if they use it like a measurement of protection. The sample consisted of 403 parents. The mean ages of the participants was 45, 94 years (SD= 4,8). In conclusion, it becomes clear that adults do not get the correct information, detect age but they do not know who is related to the content descriptors. Ignorance of adults, which is reported in the media, could be due to the inadequacy of symbols or because people cannot interpret the images.<br />En 2003 en Europa se establece un código de autorregulación para los videojuegos (VJs) que se denominó Pan European Game Information (PEGI). El presente estudio se propone iinvestigar si dicha información ha llegado a los padres y/o tutores de menores de edad y lo utilizan como medida de protección. La muestra está compuesta por 403 progenitores, con media de edad de 45,94 años (Dt = 4,8). Se pone de manifiesto que a los adultos no les llega correctamente la información, detectan la edad pero no saben que está en relación con los descriptores de contenidos. El desconocimiento de los adultos, que ya se denuncia en los medios de comunicación, podría deberse a que los símbolos no sean los adecuados o que la población no interpreta las imágenes.

Details

Database :
OAIster
Journal :
Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol. 19 (2013): Número especial (abril): La enseñanza de la Comunicación en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES); 711-723; Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol. 19 (2013): Número especial (abril): La enseñanza de la Comunicación en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES); 711-723; 1988-2696; 1134-1629
Notes :
application/pdf, Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol. 19 (2013): Número especial (abril): La enseñanza de la Comunicación en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES); 711-723, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1112688010
Document Type :
Electronic Resource