Back to Search
Start Over
El patrimonio gastronómico y el desarrollo territorial: Características para un modelo endógeno y sostenible para el caso de estudio del municipio de Acandí, Chocó, Golfo de Urabá, Colombia
- Publication Year :
- 2018
-
Abstract
- La presente investigación tiene como objetivo determinar las características que pudiese tener un modelo de desarrollo territorial endógeno y sostenible a partir del patrimonio gastronómico en el caso del municipio de Acandí, golfo de Urabá, departamento del Chocó, Colombia -- A partir del estudio de los conceptos de desarrollo endógeno y sostenibilidad se estableció un marco teórico donde se determinó que el territorio, la cultura, la autodeterminación y la autorrealización son características fundamentales en un sistema alimentario sostenible -- Junto con esto, se hizo una revisión histórica y actual acerca de los alimentos que conforman la base del patrimonio gastronómico de Acandí -- Para contrastar la información teórica se realizaron entrevistas a actores relevantes en el tema (productores, líderes, cocineras, comerciantes, entre otros), donde se extrajeron saberes, prácticas ancestrales, iniciativas y proyectos, con los cuales se desarrolló un conjunto de propuestas que hemos denominado “expresiones territoriales”, que podrían servir como referencia para establecer un modelo de desarrollo territorial a partir del patrimonio gastronómico, destacando, por sobre todo, que es el resultado de la integración de las propuestas provenientes desde la comunidad y complementadas con el conocimiento teórico-técnico
Details
- Database :
- OAIster
- Notes :
- Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees, application/pdf, Spanish
- Publication Type :
- Electronic Resource
- Accession number :
- edsoai.on1080323128
- Document Type :
- Electronic Resource