Back to Search Start Over

El Portafolio: Generación de una herramienta de autoevaluación del profesor en la enseñanza superior

Authors :
Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Gestión en la Edificación - Escola Tècnica Superior de Gestió en l'Edificació
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del Disseny
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Escola Tècnica Superior d'Arquitectura
Bañón Gomis, Alexis Jacobo
Cortés Meseguer, Luis
Fernandez-Duran, Laura
Torres Carot, Rafael
Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Gestión en la Edificación - Escola Tècnica Superior de Gestió en l'Edificació
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del Disseny
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Escola Tècnica Superior d'Arquitectura
Bañón Gomis, Alexis Jacobo
Cortés Meseguer, Luis
Fernandez-Duran, Laura
Torres Carot, Rafael
Publication Year :
2013

Abstract

[ES] El portafolio es una herramienta manida en el ámbito de la pedagogía. La cuestión sobre su utilidad como herramienta de autoevaluación no es ya objeto de debate en ámbitos pedagógicos. No ocurre lo mismo respecto al modo de concebir, diseñar, crear e incorporar una herramienta que no genere un incremento de trabajo en el quehacer diario del profesor. La pregunta es, ¿se puede crear una herramienta que se integre en el proceso docente y que sirva de auto-retroalimentación sobre la calidad docente? Este trabajo es una apuesta multidisciplinar que pretende conjugar la disciplina de la pedagogía con el área de conocimiento de la organización para así proponer una herramienta diseñada y estructurada en un entorno de ofimática sencilla, una hoja de cálculo Excel. Se trata de una herramienta que parte de la filosofía personal del docente para contribuir a generar el diseño del proceso de aprendizaje-enseñanza y evaluar los esfuerzos de mejora de la misma desde un espíritu autocrítico. Para realizar esta labor, se partirá de un concepto muy conocido en el ámbito de conocimiento de organización y, concretamente, de la calidad: el ciclo de Deming o PDCA (plan de mejora continua). El estudio pretende mostrar la experiencia de docentes de la Universitat de Politècnica de València en su elaboración de una guía de autoevaluación de su praxis docente y metodológica aplicada a asignaturas concretas. La fundamentación teórica es sencilla: la retroalimentación precisa de una planificación que debe ejecutarse para poder ser controlada y, posteriormente, revisada para permitir una re-planificación.

Details

Database :
OAIster
Notes :
TEXT, TEXT, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1006860018
Document Type :
Electronic Resource