Back to Search Start Over

Sarcofágidos necrófagos y coprófagos asociados a un agroecosistema de dehesa (Diptera, Sarcophagidae)

Authors :
Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales
Universidad de Alicante. Centro Iberoamericano de la Biodiversidad
Martínez-Sánchez, Anabel
Rojo, Santos
Marcos-García, M. Ángeles
Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales
Universidad de Alicante. Centro Iberoamericano de la Biodiversidad
Martínez-Sánchez, Anabel
Rojo, Santos
Marcos-García, M. Ángeles
Publication Year :
2000

Abstract

La actividad anual y distribución espacial de los Sarcophagidae han sido estudiadas en un agroecosistema de dehesa en la provincia de Salamanca desde julio de 1987 a junio de 1988. Se han identificado 12 especies, de las que se amplía el conocimiento sobre su distribución en la península Ibérica. Los ejemplares fueron capturados con manga entomológica sobre heces frescas de ganado vacuno y mediante trampas WOT cebadas con una mezcla de excrementos de bovino, hígado y sulfuro de sodio hidratado. Sarcophila latifrons destaca por su abundancia, siendo principalmente capturada con trampa. Entre los sarcofágidos recogidos sobre las heces, Ravinia pernix fue la especie más abundante, siendo escasa su captura en las trampas. Todas las especies estudiadas presentan su actividad únicamente durante los meses de verano. Por otro lado, S. latifrons, R. pernix, Sarcophaga portschinskyi y Sarcophaga lehmanni presentan un importante número de ejemplares en las zonas abiertas de pastizal, aunque solamente S. latifrons manifiesta un comportamiento claramente heliófilo.

Details

Database :
OAIster
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.ocn950490974
Document Type :
Electronic Resource