Back to Search
Start Over
Del olvido a la memoria de la impunidad de la masacre de 1912 a través de La hoguera bárbara
- Source :
- Kipus: Revista Andina de Letras y Estudios Culturales, Iss 24 (2008)
- Publication Year :
- 2008
- Publisher :
- Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2008.
-
Abstract
- La autora revisa la contribución de Alfredo Pareja a la memoria del país, a través de su libro La hoguera bárbara. Escrito en 1944, trae a la luz pública un tema eludido o marginado en años previos, reconstruyendo los escenarios que antecedieron a la masacre de Eloy Alfaro y otros liberales; asimismo presenta claves para la comprensión de los eventos que estuvieron detrás de esos crímenes que marcaron la historia del país. El presente ensayo analiza tres momentos de la memoria social para indagar si fue posible olvidar estos hechos. Primero, revisa la percepción del pueblo y la versión oficial de la masacre de 1912; se recuerda que, en 1919, el fiscal en el juicio para identificar a autores, cómplices y encubridores, determinó en forma concluyente la responsabilidad del Estado en la misma; no obstante, los crímenes quedaron en la impunidad. El segundo momento es el de culto a Alfaro a través de la celebración de su obra pública, en los años 20 y 30; la memoria social sobre la masacre parece distendida. Finalmente, en los años 40, se publican obras sobre Alfaro, por el centenario de su nacimiento -entre ellas La hoguera bárbara-, presentándolo como héroe liberal y mártir del pueblo.
Details
- Language :
- English, Spanish; Castilian
- ISSN :
- 13900102 and 26005751
- Issue :
- 24
- Database :
- Directory of Open Access Journals
- Journal :
- Kipus: Revista Andina de Letras y Estudios Culturales
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- edsdoj.fffac81e8e948af8ec35c414fd2815c
- Document Type :
- article