Back to Search Start Over

Movilidad social y dinámicas familiares. Una aplicación al estudio de la emancipación familiar en España

Authors :
Fabrizio Bernardi
Source :
Revista Internacional de Sociología, Vol 65, Iss 48, Pp 33-54 (2007)
Publication Year :
2007
Publisher :
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2007.

Abstract

El objetivo de este trabajo es integrar algunas de las contribuciones de los estudios sobre la movilidad social y dinámicas familiares para explicar la emancipación familiar en España. El modelo explicativo propuesto se basa en las conjeturas de Easterlin sobre el conflicto entre aspiraciones y recursos y las relaciona con los supuestos centrales de las teorías de la desigualdad de oportunidades educativas (Boudon; Breen). Según este modelo, una condición para que los individuos se emancipen es que hayan alcanzado como mínimo la misma posición socio-económica de sus familias de origen. Para comprobar esta hipótesis se realizan dos análisis empíricos. En el primero se compara la posición socio-económica de los jóvenes con la de sus padres y se estudia la relación entre las tasas agregadas de movilidad social y la edad mediana de emancipación por cohorte. En el segundo, mediante un event history análisis se analiza en el nivel individual cómo la experiencia de movilidad social influye en la propensión a emanciparse. Los datos empleados en la investigación empírica proceden de la Encuesta Sociodemográfica y de la Encuesta de Población Activa.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
00349712 and 1988429X
Volume :
65
Issue :
48
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Revista Internacional de Sociología
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.f9063334528a4c59909bd926dee83bca
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.3989/ris.2007.i48.67