Back to Search Start Over

Lo visible y lo invisible en el románico: fuentes y simbología de lo profano

Authors :
Antonio Ledesma González
Source :
El Futuro del Pasado, Vol 1, Pp 489-502 (2010)
Publication Year :
2010
Publisher :
Ediciones Universidad de Salamanca, 2010.

Abstract

Lo profano se define como “aquello que no es sagrado ni sirve a usos sagrados”, sin embargo,enlaculturamedieval resultará excesivamente complejo independizar mundo profanoy religioso, así como el conocimiento específico de la función que desempeñan las imágenes desacralizadas, dentro de contextos estrictamente eclesiásticos. En el marco de estas interrogantes, se genera la necesidad de abordar un estudio específico sobre lo profano en la escultura románica en Salamanca, que nos permita ofrecer algunas respuestas desde nuevos enfoquesmetodológicos. Las investigaciones efectuadas sobreestamaterianosonmuynumerosas y las escasas fuentesdocumentales,y lapérdidade lamemoriavisual, junto a las transformaciones que han sufrido los templos, limitan aún más la labor a desempeñar.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, French, Italian, Portuguese
ISSN :
19899289
Volume :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
El Futuro del Pasado
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.f80b0b84ce8644bc965cce38d5a0f0f6
Document Type :
article