Back to Search Start Over

Estudio genético de la fractura femoral atípica mediante la secuenciación del exoma en tres hermanas afectas y tres pacientes no relacionadas

Authors :
Roca-Ayats N
Falcó-Mascaró M
García-Giralt N
Cozar M
Abril JF
Quesada-Gómez JM
Prieto-Alhambra D
Nogués X
Mellibovsky L
Díez-Pérez A
Grinberg D
Balcells S
Source :
Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, Vol 10, Iss 4, Pp 108-118 (2018)
Publication Year :
2018
Publisher :
Ibáñez & Plaza Asoc., 2018.

Abstract

Objetivos: Las fracturas atípicas de fémur (FAF) son un tipo de fracturas poco frecuentes, a menudo relacionadas con un tratamiento prolongado con bisfosfonatos (BPs). Actualmente no se conocen con exactitud sus mecanismos patogénicos y no hay pruebas para identificar aquellos pacientes con un alto riesgo de sufrir una FAF. El objetivo de este trabajo es investigar las bases genéticas de las FAFs. Material y métodos: Se secuenció el exoma completo de 3 hermanas y de 3 pacientes adicionales no relacionadas, todas tratadas con BPs durante más de 5 años. Se seleccionaron variantes compartidas por las hermanas, de baja frecuencia y potencialmente patogénicas, y se construyó una red de interacciones de genes y proteínas con los datos hallados. Resultados: Identificamos 37 variantes raras (en 34 genes) compartidas por las 3 hermanas, algunas de ellas no descritas anteriormente. La variante más llamativa fue la mutación p.Asp188Tyr en el enzima geranilgeranil pirofosfato sintasa (codificada por el gen GGPS1), de la vía del mevalonato y esencial para la función del osteoclasto. Otro hallazgo interesante fueron dos mutaciones (una en las 3 hermanas y una en una paciente no relacionada) en el gen CYP1A1, implicado en el metabolismo de los esteroides. Identificamos otras variantes que también podrían estar involucradas en la susceptibilidad a las FAFs o en el fenotipo osteoporótico subyacente, tales como las presentes en los genes SYDE2, NGEF, COG4 y la FN1. Conclusiones: Nuestros datos son compatibles con un modelo donde la acumulación de variantes de susceptibilidad podría participar en la base genética de las FAFs.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
1889836X and 21732345
Volume :
10
Issue :
4
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.f78cc36df94f427cad2fc4de37133359
Document Type :
article