Back to Search Start Over

Seminario interdisciplinar de socio-ecología: integrar y re-significar los saberes para la vida

Authors :
Nicolás Andrey Martín Ocampo
Sandra Johanna Gómez Hernández
Source :
Arista Crítica, Vol 1, Pp 43-67 (2021)
Publication Year :
2021
Publisher :
Universidad Libre, 2021.

Abstract

La desarticulación de los conocimientos “impartidos” en las aulas de clase de ciencias sociales así como de ciencias naturales en relación con la vida real, la casi total anulación de saberes “otros” no reconocidos como válidos en el discurso occidental, la distancia entre dos discursos científicos que se han hecho parecer excluyentes y los bajos “resultados” perceptibles de su ejercicio magisterial, convocan a dos maestros del Colegio San Bernardino de Bosa, en la ciudad de Bogotá, a re-pensar-se los qué, cómo y desde dónde de su práctica pedagógica. Es así que de tal disertación nace el Seminario de Socio-Ecología, un ejercicio pedagógico interdisciplinar en el que ambas ciencias se encuentran en torno a cuatro ejes articuladores: expedición botánica, diversidad, crisis climática y comida, procurando contextualizar el conocimiento científico a la realidad de la comunidad educativa, para darle sentido a los saberes que se comparten en la escuela. Dicho propósito se ha estructurado en cuatro momentos del saber que se constituyen en la metodología del seminario: ¿de qué se trata? (¡Vamos a leer!), ¿qué dicen los expertos? (Descifrando la lectura), ¿qué aportan mis pares? (Compartir de saberes) y ¿qué aprendí? (Hacer memoria). La visión integradora del seminario permite que su planeación y ejecución sean realizadas a partir de los estándares curriculares de las áreas, así los participantes abordan los fenómenos naturales y sociales desde una perspectiva articuladora, sistémica y crítica.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, French, Portuguese
ISSN :
27451453
Volume :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Arista Crítica
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.f62af0bfafc3410ca4410708e393c0b1
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.18041/2745-1453/rac.2020.v1n1.6469