Back to Search Start Over

Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con angioedema hereditario de Argentina. Estudio multicéntrico

Authors :
Iris Medina
Dar´ío Josviack
Alejandro Berardi
Cecilia Cavallo
Marcela Chinigo
Gonzalo Chorzepa
Gabriel Fueyo
Marcela García
Cora Onetti
Daniel Vázquez
Source :
Revista Alergia México, Vol 70, Iss 2 (2023)
Publication Year :
2023
Publisher :
Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C., 2023.

Abstract

Objetivos: Describir la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes adultos, ambulatorios y estables con angioedema hereditario, mediante cuestionarios validados. Métodos: Estudio descriptivo, transversal y observacional, llevado a cabo en pacientes con angioedema hereditario, procedentes de la Ciudad de Buenos Aires y sus provincias: Corrientes, Chubut, Entre Ríos y Santa Fe. Se aplicaron los cuestionarios HAE-QoL y SF-12v2 para evaluar la calidad de vida relacionada con la salud. Resultados: Se incluyeron 100 pacientes, con mediana de edad de 41.5 años (rango: 18-77), principalmente de género femenino (65%). La forma más frecuente de angioedema hereditario fue el tipo 1 (79%). Los casos asintomáticos, leves, moderados y severos representaron el 6, 29, 38 y 27%, respectivamente. El 17% recibía profilaxis a largo plazo. Icatibant fue el tratamiento más prescrito para los episodios agudos de angioedema. Todos los puntajes de los dominios de salud del SF-12v2 fueron menores de lo esperado, excepto “vitalidad” y “funcionamiento físico”. Se observó disminución en los puntajes totales y en todos los dominios del HAEQoL. Se reconocieron diferencias entre las mujeres y los hombres, y para grupo etario en los puntajes de los dominios específicos. Conclusión: La calidad de vida relacionada con la salud disminuyó considerablemente en pacientes argentinos con angioedema hereditario al aplicar los cuestionarios HAE-QoL y SF-12v2. Es importante desarrollar estrategias multidisciplinarias para abordar esta enfermedad compleja.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
00025151 and 24489190
Volume :
70
Issue :
2
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Revista Alergia México
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.f5964ae73dd4ba5855eb4057aaa8103
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.29262/ram.v70i2.1247