Back to Search Start Over

Influencia de las dimensiones de las ramas de árboles forrajeros en el aprovechamiento por rumiantes

Authors :
Ángel Arturo Santana-Pérez
Luis Miguel Borrás-Sandoval
Long Cheng
Danis Manuel Verdecia-Acosta
Jesús Manuel Iglesias-Gómez
Ana Mercedes Vega-Albi
Jorge Luis Ramírez-de-la-Ribera
Source :
Ciencia y Agricultura, Vol 16, Iss 2 (2019)
Publication Year :
2019
Publisher :
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019.

Abstract

Con el fin de determinar la longitud y el diámetro máximos hasta que son consumidos los tallos de especies arbustivas (Leucaena leucocephala, LL; Albizia lebbeck, AL; Gliricidia sepium, GS; Moringa oleifera, MO; Samanea saman, SS) por bovinos y ovinos (jóvenes y adultos), se suministraron follajes a los animales y se midieron los diámetros mínimos de las porciones de las ramas desechadas por estos (máximos diámetros de las porciones consumidas). Se parearon más de 300 mediciones de longitud/diámetro de los tallos. Se realizó un análisis de varianza triple “especie del forraje x especie de animal x edad del animal” (5x2x2), un análisis de regresión simple entre la longitud del tallo y su diámetro y una prueba de Z, para una pérdida máxima de 5 % del follaje por los animales. Existieron diferencias entre los diámetros máximos de los tallos consumidos, siendo el orden general GS>LL>MO>SS>AL, por tanto, cada especie debe ser cortada en dimensiones diferentes. También se observó que los ovinos no consumen los tallos de SS y GS. Se aconseja que el corte no sea igual para bovinos y ovinos, pero se puede ignorar la edad de estos. Además se recomienda tener en cuenta los valores exactos de las dimensiones de los tallos para cortar las especies para cada especie de animal y que se emplee esta misma metodología para evaluar otras especies de forrajes.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
01228420 and 25390899
Volume :
16
Issue :
2
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Ciencia y Agricultura
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.f4b831601508470eaf24f7c9828f64ed
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.19053/01228420.v16.n2.2019.9118