Back to Search
Start Over
El servicio militar en Chiapas. La leva y el sorteo en la última década del porfiriato y la Revolución, 1900-1920
- Source :
- Revista Pueblos y Fronteras Digital, Vol 19 (2024)
- Publication Year :
- 2024
- Publisher :
- Universidad Nacional Autónoma de México, 2024.
-
Abstract
- En la primera década del siglo XX era común en México reclutar hombres, en especial indígenas, para cubrir las bajas del ejército mediante la leva y el sorteo. Sin embargo, a finales del siglo XIX se comenzó a involucrar a mestizos. Este método continuó bajo los gobiernos revolucionarios de Francisco I. Madero y Victoriano Huerta, pero cambió durante el periodo de Venustiano Carranza, pues se comenzó a ampliar el uso de voluntarios y a disminuir el reclutamiento por sorteo. El sistema de reclutamiento en Chiapas fue diferente al que se puso en práctica en otros estados de la República. Según documentos históricos, entre 1900 y 1914 prevalecieron la leva y el sorteo, mientras que entre 1914 y 1920 se detuvo la práctica de la leva, se fortaleció el reclutamiento de voluntarios y el método de sorteo se utilizó en menor medida.
Details
- Language :
- English, Spanish; Castilian
- ISSN :
- 18704115
- Volume :
- 19
- Database :
- Directory of Open Access Journals
- Journal :
- Revista Pueblos y Fronteras Digital
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- edsdoj.f05e9702ee7445d8abed7968253f45a7
- Document Type :
- article
- Full Text :
- https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2024.v19.743