Back to Search Start Over

Consociación de lino con leguminosas forrajeras

Authors :
Veronica P. Colman
Griselda E. Sánchez Vallduví
Nora L. Tamagno
Source :
Revista de la Facultad de Agronomía, Vol 122, Iss 1 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2024.

Abstract

Para evaluar la capacidad supresiva sobre una comunidad espontánea del sistema lino en intercultivo con distintas leguminosas forrajeras, en diferentes arreglos espaciales, se hicieron dos años de ensayo a campo en La Plata, Argentina. Los tratamientos fueron: el monocultivo de lino con y sin uso de herbicida y lino en intercultivo con trébol rojo, trébol blanco o lotus, sembrados en el surco o al voleo. Se evaluó el rendimiento del lino, la biomasa total del residuo de cosecha y sus componentes al momento de la siembra, la cobertura total del suelo, la cobertura de malezas y el rendimiento relativo de las malezas. Además, en el segundo año de ensayo se evaluó el residuo a los 3 meses de la cosecha. En ambos años el monocultivo con herbicida logró el mayor rendimiento a expensas de usar dicho agroquímico lo que implica mayor demanda de insumos externos y riesgo ambiental. Los intercultivos tuvieron rendimientos aceptables no diferenciándose entre sí. Los intercultivos tuvieron mayor capacidad para suprimir cuando se sembró la leguminosa al voleo que en el surco. Además, permiten lograr un residuo de mejor cantidad y calidad aportando a la conservación de las propiedades del suelo y a la diversidad. El intercultivo con trébol rojo fue el que tuvo mayor capacidad supresiva en el mediano plazo. El intercultivo de lino con leguminosas forrajeras puede considerarse una estrategia para el manejo agroecológico de malezas en el largo plazo. Estas consociaciones, podrían adaptarse como alternativa productiva en la región pampeana argentina, mejorando la diversidad funcional y la sustentabilidad, con menor uso de insumos externos.

Details

Language :
Spanish; Castilian, Portuguese
ISSN :
16699513 and 00418676
Volume :
122
Issue :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Revista de la Facultad de Agronomía
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.beb419eca9f842e280b5f4d87ecd1056
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.24215/16699513e133