Back to Search Start Over

Formas de resistencia en la construcción de proyectos hidroeléctricos

Authors :
Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria
Source :
Hallazgos, Vol 14, Iss 28 (2018)
Publication Year :
2018
Publisher :
Universidad Santo Tomás, 2018.

Abstract

El presente trabajo explora las posibilidades de resistencia y de surgimiento de la crítica de las poblaciones impactadas por proyectos hidroeléctricos, y por las formas de violencia contenidas en las prácticas de lo que viene siendo denominado como “gestión social” en esos contextos. Se aborda esta forma de gestión como un dispositivo de gobierno, en el sentido de Foucault (1980), Deleuze (1991) y Dean (2010), compuesto por líneas de visibilidad, enunciación, poder y subjetividad, para conducir la interacción entre empresa, Estado y comunidades impactadas. Se entienden las formas de resistencia y de crítica como elementos de las líneas de subjetividad del dispositivo. Se realiza el estudio de caso de la central hidroeléctrica Porce III, construida en la década de 2000, en Colombia, para el cual se realiza un análisis de las percepciones y manifestaciones de la población afectada, con énfasis en las manifestaciones críticas al proceso de desplazamiento y reasentamiento, así como en sus respectivas fuentes de justificación. Los datos provienen de análisis documentales, del trabajo etnográfico y de la experiencia profesional previa del investigador en el reasentamiento estudiado. Se evidencia una variedad de estrategias discursivas y no discursivas, tendientes a subvertir el orden promovido por la racionalidad de gestión del dispositivo.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
17943841 and 2422409X
Volume :
14
Issue :
28
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Hallazgos
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.be024cff6d1e465f8a4c3bee412f9395
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2017.0028.02