Back to Search Start Over

Determinación de los factores óptimos de desinfección utilizando Bioperac en maracuyá, limón y aguacate en el cantón Catamayo.

Authors :
Jenyffer Correa Campoverde
Wilson Chalco Sandoval
Source :
Cedamaz, Vol 12, Iss 2 (2022)
Publication Year :
2022
Publisher :
Universidad Nacional de Loja, 2022.

Abstract

La determinación y aplicación de parámetros óptimos de desinfección durante el proceso poscosecha de frutas y hortalizas es primordial, mantiene al producto en buenas condiciones y asegura que no constituya un riesgo en la salud del consumidor. Esta investigación estuvo enfocada en garantizar la calidad e inocuidad de los productos agrícolas, específicamente en maracuyá, limón y aguacate, producidos en el barrio La Era del Cantón Catamayo, provincia de Loja. Para ello, se determinó un tamaño de muestra de 68 unidades por producto, posteriormente se desarrollaron pruebas preliminares empleando cinco concentraciones de desinfectante Bioperac (0,25; 0,50; 1,00; 1,50 y 2,00%) y mediante un análisis organoléptico se establecieron los tratamientos definitivos; en estos se evaluaron las características de calidad: organolépticas, físico-químicas y microbiológicas; finalmente, se determinaron los costos de producción requeridos en el manejo poscosecha de los productos. Los resultaron obtenidos respecto a los análisis de calidad e inocuidad de los tratamientos definitivos indicaron que los factores óptimos de desinfección para maracuyá, limón y aguacate corresponden al 1,00% de Bioperac, con un tiempo de contacto de 3 minutos, a una temperatura de refrigeración de 7 oC, empacados en bolsas de polietileno (limón) y polipropileno (maracuyá y aguacate). El tiempo de vida útil para maracuyá y aguacate fue de 35 días, mientras que en limón fue de 49 días, cuyos costos de producción son más bajos a los ofertados por los supermercados en la ciudad de Loja.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
13905902
Volume :
12
Issue :
2
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Cedamaz
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.bb7bbaf62a01461fa3871efdad9108a1
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.54753/cedamaz.v12i2.1219